La primera vez que debemos utilizar unas gafas nos supone entrar en contacto con un mundo desconocido y lleno de obstáculos. Las múltiples ofertas y la opacidad de un sector sumamente técnico hacen que muchas personas se sientan despistadas e incapaces de tener un criterio solido sobre los productos que pueden cubrir sus necesidades.En este libro, tanto los primeros usuarios de gafas, como los que ya las utilizan habitualmente, van a poder acercarse a todas las opciones existentes en el mercado optico, conocer las diferencias entre los distintos tipos de lentes y la multitud de tratamientos y diseños enfocados a tareas muy concretas.En los diferentes capitulos el autor explica, de una manera muy didactica y sencilla, todo lo que debemos tener en cuenta a la hora de elegir correctamente una montura y unos lentes segun nuestro problema visual y nuestras necesidades. Ademas, al final de los principales capitulos, encontraremos una seccion dedicada a desmentir diferentes leyendas urbanas que rodean productos como los progresivos o articulos como las gafas de sol.En definitiva, una obra imprescindible para comprender el mundo de la optica y no dejarnos llevar por los cantos de sirena de las numerosas publicidades.
Árgenor, caballero de la Orden del Dragón, vuelve a casa tras cumplir una misión real en un lejano reino. Una tormenta le obliga a buscar refugio en un apartado monasterio. Pero lo que parecía un breve y placido descanso se convertira en una aventura inquietante, donde en una carrera contrarreloj debera desentrañar la maldicion que pesa sobre este lugar. Una misterio terrorifico que provoca unas muertes inexplicables.
La Edad Media es uno de los periodos históricos peor conocidos por el gran público. La multitud de leyendas acumuladas con el paso del tiempo, junto a las invenciones y recreaciones realizadas durante el Romanticismo, han logrado crear una especie de epoca historica paralela, mas imaginaria que real.Seguro que usted conoce la legendaria punteria de Guillermo Tell, el aspecto que tenia un castillo medieval, las memorables justas entre caballeros, la sangrienta conquista musulmana de la peninsula iberica o el tercio de poblacion europea que mato la temida Peste Negra. Ahora bien, ¿le apeteceria conocer la historia real que se esconde detras de esas leyendas inculcadas desde la infancia?Si la respuesta es afirmativa este es su libro.
Hoy en día vivimos en un mundo lleno de fake news, noticias falsas que nos impiden desvelar la autenticidad de los acontecimientos que estamos viviendo. Nos hemos acostumbrado a que los políticos nos mientan, a que los periodistas nos engañen y, lo que es peor, a permitir una lectura interesada de nuestro pasado. Pero esta situacion no es nueva. Las falsificaciones y la propaganda mentirosa han existido desde que el hombre aparecio en este planeta. Y ello lo hemos podido comprobar en los volumenes anteriores de esta coleccion relativos a la Historia Antigua y a la Edad Media.En esta ocasion el autor aborda los interesantes siglos XVI, XVII y XVIII de la historia, una epoca en donde el amplio uso de la imprenta, la mayor alfabetizacion de la poblacion y las luchas encarnizadas entre los estados europeos permiten comprobar hasta que punto las noticias falsas circularon libremente por aquellos turbulentos siglos que comenzaron con el descubrimiento de America y terminaron con la Revolucion Francesa.La mayor diferencia entre los anteriores volumenes de la coleccion y el que esta a punto de leer se encuentra en el numero de mentiras que descubrira, lo que nos da una idea de la enorme expansion de la mentira en la creacion de nuestro mundo. Mas de un centenar de bulos y falsedades que, en muchos casos, personas profanas en historia les sorprendera encontrar.Acomodese en un buen sofa e iniciemos un viaje por la Historia que nos pretendieron contar pero que, gracias a la critica historica actual, hemos comenzado a desterrar al mundo de lo legendario. Sin duda, un viaje apasionante a traves de unos siglos unicos donde comenzamos a conformar la sociedad en la que vivimos actualmente.
Obra de carácter divulgativo, donde el autor desmiente numerosos pasajes de la Historia tomados como verídicos. No sólo vamos a descubrir anécdotas y embustes históricos, sino que además aprenderemos de manera amena los contextos de numerosos episodios relevantes. Todo ello con un conocimiento historico riguroso academico, alejado del saber pseudocientifico tan desarrollado hoy dia en Internet.