LA presente edición de los tratados de López de Arenas, pretende aportar una nueva aproximación al texto desde una perspectiva metodológica que trata de rescatar objetivamente el valor de la obra en su integridad, no solo como un compendio de carpinteria de lo blanco, sino como un igualmente singular y significativo tratado de alarifes. En ambos aspectos, y teniendo en cuenta la escasisima documentacion existente, constituye no tanto un elemento mas que añadir al elenco de la literatura artistica hispana cuanto una pieza fundamental y, en algun caso, el unico dato disponible sobre tales asuntos, entre los que se cuenta la informacion de primera mano sobre la tenencia y comercio del suelo y fincas urbanas en la Sevilla del siglo XVII, el analisis de medidas superficiales y su calculo, las caracteristicas de los materiales, sus precios, etc. Desde este punto de vista, podemos considerar que estos dos manuales son una fuente basica para la historia social del siglo XII español, y autenticos tratados de primera magnitud, pero tambien hay que considerar y, en su justa y amplisima medida, valorarlos como imprescindibles por su caracter tecnico y lexicografico.