Trieste, 1943. Un soldado da Segunda Guerra Mundial aparece ferido e inconsciente no porto. Sen ningunha documentación que o identifique, o home non lembra sequera o idioma que fala. O doutor que o asiste chega a conclusion de que e fines, coma el, e dedicase a aprenderlle de novo a sua lingua. Comeza asi a reconstrucion da identidade de Sampo Karjalainen, un proceso que o levara de volta a Finlandia na procura da sua identidade e do seu pasado. Unha obra sobre a perda, a memoria, a identidade, a guerra e o amor que recibiu numerosos premios, entre os que destaca o Grinzane Cavour.
"Diego Marani torna sui luoghi della sua infanzia e adolescenza, la terra di Tresigallo, ovvero il cuore caldo e pulsante della provincia italiana: tema centrale del libro una delicata storia d'amore fra l'io narrante, alter ego di Marani stesso, e una compagna di liceo. È un amore impossibile, fatto di sguardi rubati e piccoli gesti pieni di pudore. A distanza di anni, dopo avere rincontrato la ragazza ormai adulta, al protagonista che e rimasto un eterno fanciullo si apre la possibilita di rivivere l'adolescenza, di tornare ancora una volta nei luoghi dove ando in scena il suo amore giovanile. Volando in una notte di luna in sella a una bicicletta incantata che lo porta a ritroso nel tempo, il protagonista si gioca un'ultima opportunita. Il DVD allegato racconta la terra di Tresigallo. "
Memoria callada , novela galardonada con el prestigioso premio Grinzane Cavour, narra la historia de un soldado que cae herido en el norte de Italia durante la Segunda Guerra Mundial, perdiendo su memoria y su lengua, y con ellas su identidad. A partir de ahí el protagonista comienza una búsqueda sin tregua de sí mismo, que debe empezar por la recuperación de su lengua materna y de un pasado del que lo desconoce todo. El drama se desarrolla en el Helsinki asediado por la contienda, y la melancolía que transmite nos atrapa desde las primeras páginas. Metáfora de las relaciones entre el hombre y la palabra, la obra es un magnífico poema sobre la identidad y la lengua. Escrita con una prosa fluida, la trama, densa y rica, implica al lector en la búsqueda del malhadado héroe y en las cuestiones que el autor sugiere: ¿qué somos sin nuestra memoria, sin nuestra lengua, sin nuestras raíces?
Galardonada con el prestigioso premio Campiello (2002), El último vostiaco es una novela brillante, que oscila entre el drama y la comedia, y propicia por igual la diversión y la reflexión del lector. En ella encontramos muchos de los ingredientes de la obra de Diego Marani: la fluidez de la prosa, el trasfondo temático, el canto a la belleza de las lenguas y su relación con mundos que se extinguen. Pero El último vostiaco es al mismo tiempo una novela de acción, que roza por momentos el género negro, y en la que lo cómico está casi siempre presente. Esta combinación de calidad literaria y originalidad configura un guiño al lector, cuya complicidad reclama.
Premiada con el prestigioso Premio Campiello (2002), El último vostiaco es una novela brillante, que oscila entre el drama y la comedia, y propicia por igual la diversión y la reflexión del lector. En ella encontramos muchos de los ingredientes de la obra de Diego Marani: la fluidez de la prosa, el trasfondo temático, el canto a la belleza de las lenguas y su relación con mundos que se extinguen. Pero El último vostiaco es al mismo tiempo una novela de acción, que roza por momentos el género negro, y en la que lo cómico está casi siempre presente. Esta combinación de calidad literaria y originalidad configura un guiño al lector, cuya complicidad reclama.