"...el ajedrez no sólo provee metáforas, también provee paradojas, formas, métodos, sentimientos, ideas, técnicas, especulaciones, historias, indicios, estímulos, intuiciones, conocimientos... En ensayo de Diego Rasskin Gutman está repleto de todo eso. Da la impresión de que las ideas de este trabajo hace tiempo que se cruzan en la mente de un científico interesado por todo lo que tenga que ver con la complejidad del mundo, mientras piensa sobre ciencia, juega al ajedrez o contempla una obra de arte. Ahora se han ordenado en forma de ensayo. Estoy perdido para una larga temporada. Y ya van tres, una de la mano de la Universidad, otra de la mano de Richard Feynman y ahora de la mano de Diego Rasskin Gutman." Del prólogo de Jorge Wagensberg
Publicacions de la Universitat de València 9788437075303
Pere Alberch (1954-1998) fue un destacado biólogo español que reformuló el concepto de evo-devo, la ciencia del desarrollo y la evolución, siguiendo la estela dejada por figuras clásicas de la ciencia de los siglos XIX y XX tales como Etienne Geoffroy Saint-Hilaire, sir Gavin De Beer, Conrad H. Waddington y Stephen J. Gould. Sus articulos sobre las limitaciones desarrollistas y evolucionistas, centrados en la heterocronia como proceso fundamental responsable de la formacion de la filogenia, constituyen verdaderos clasicos de la evo-devo actual. Este volumen presenta tres ensayos originales que analizan la importancia historica y filosofica de su trabajo en el desarrollo de la evo-devo. Ademas ofrece una seleccion de reproducciones facsimiles de sus articulos mas relevantes, que proporcionan al lector una vision inestimable para encomiar la vida y el trabajo de Alberch.