En este libro, Diego Torres procura dar respuesta a las preguntas que marcaron un periodo único en la historia del fútbol.¿Por qué el Madrid fichó a Mourinho? ¿Por qué Mourinho fichó por el Madrid? ¿Por que gano una liga?Cuando en mayo de 2010 el club mas poderoso del planeta contrato al entrenador mas famoso, el futbol español vivia su apogeo historico. España nunca habia contado con tantos y tan buenos jugadores y entrenadores. Salvo por la brecha economica, el deporte pareciaatravesar un momento de felicidad. Bajo la tranquila superficie de esas aguas, sin embargo, fluia un violento deseo de desquite.El conflicto avanzaba silencioso hacia una crisis sin precedentes, hasta que por fin se produjo un estallido de interrogantes dedificil respuesta cuyo protagonista se encargo de oscurecer en el limite de la parodia: ¿Por que? ¿Por que? ¿Por que?...La contratacion deJose Mourinho por el Real Madrid desato una cadena de reacciones que cambiaria la sustancia misma de todos los elementos en juego.Cuando en mayo de 2013 el presidente madridista Florentino Perez anuncio la rescision del contrato con el manager, el club mas poderoso semejaba un ejercito agotado en medio del desierto; su archirrival, el Barcelona, luchaba por reinventarse, y el propio Mourinho, emborronado y envejecido, admitia su fracaso.
En este libro, Diego Torres procura dar respuesta a las preguntas que marcaron un periodo único en la historia del fútbol. ¿Por que el Madrid fichó a Mourinho? ¿Por que Mourinho fichó por el Madrid? ¿Por que gano una liga? Cuando en mayo de 2010 el club mas poderoso del planeta contrato al entrenador mas famoso, el futbol español vivia su apogeo historico. España nunca habia contado con tantos y tan buenos jugadores y entrenadores. Salvo por la brecha economica, el deporte parecia atravesar un momento de felicidad. Bajo la tranquila superficie de esas aguas, sin embargo, fluia un violento deseo de desquite. El conflicto avanzaba silencioso hacia una crisis sin precedentes, hasta que por fin se produjo un estallido de interrogantes de dificil respuesta cuyo protagonista se encargo de oscurecer en el limite de la parodia: "¿Por que? ¿Por que? ¿Por que?..." La contratacion de Jose Mourinho por el Real Madrid desato una cadena de reacciones que cambiaria la sustancia misma de todos los elementos en juego. Cuando en mayo de 2013 el presidente madridista Florentino Perez anuncio la rescision del contrato con el manager, el club mas poderoso semejaba un ejercito agotado en medio del
El campo del management es rico en nuevas ideas. O al menos en nuevas variantes interesantes de viejas ideas. Este libro se dirige al directivo, al profesional y al emprendedor que quiere mantenerse bien informado, que quiere saber como esta cambiando la ciencia que rige su profesion.50 reflexiones sobre estrategia esta dividido en tres partes pensadas para ayudar a quien busca esa nueva idea, esa inspiracion que pueda proporcionar a su empresa una nueva ventaja competitiva. La primera parte se centra en lecturas e investigaciones que tienen que ver, prioritariamente, con el analisis del entorno estrategico. En la segunda, se analizan contribuciones recientes sobre los procesos de formulacion de la estrategia. Y en la tercera, se revisan los temas vinculados a la implementacion y puesta en practica de la estrategia. Algunos temas se ilustran a traves del analisis de casos empresariales concretos o de determinados sectores economicos.
El libro que, por primera vez y con apoyo documental, explica el origen del Instituto Nóos y el verdadero papel desempeñado por sus protagonistas, desde los socios que lo conformaban hasta la Casa Real.Frente a la opinion que se ha forjado todo el mundo, la verdad sobre el caso Noos es muy distinta, se encuentra en el sumario, entre los miles de documentos que solo yo he aportado.La verdad es que no conoci a mi exsocio en las circunstancias que muchos creen; que el origen de Noos es totalmente legitimo; que el Instituto era una asociacion de profesionales especializados que pagaba todos sus impuestos; que las cumbres fueron una iniciativa del Instituto, que fue contratado adecuadamente; que los proyectos respondian a una necesidad real; que en su organizacion trabajaron decenas de personas durante un año entero; que los precios eran de mercado, incluso inferiores; que de su realizacion no se obtuvieron beneficios economicos; que no hay facturas falsas ni delito fiscal alguno, al menos en el Instituto y en mis empresas, y que la Casa Real estaba informada de todo y nunca hallo nada reprobable en nuestras actividades.Se que esto no parece encajar con lo que han oido hasta ahora. Pero es cierto, y lo puedo demostrar.En 2011, Diego Torres fue imputado por el Juzgado de Instruccion numero 3 de Palma de Mallorca, por los convenios de patrocinio que las administraciones de Baleares y Valencia impulsaron entre 2004 y 2006 para que el Instituto Noos celebrase diversas cumbres internacionales en sus territorios. Durante cuatro años se ha centrado en preparar su defensa legal, manteniendose alejado de los medios de comunicacion. En este libro explica por primera vez el origen del Instituto Noos, la gestion de los proyectos investigados y el verdadero papel que desempeñaron sus protagonistas, desde los socios de dicha asociacion hasta la Casa Real.