El libro estudia el sistema de producción desde una perspectiva estratégica, utilizando para ello la cadena de valor de Porter, de forma que se analice la producción de bienes y servicios buscando las actividades que generen valor añadido a la empresa. Se investiga a partir de la cadena de valor de las actividades primarias del sistema de produccion.El objetivo de esta obra es que sirva de manual para la docencia de las asignaturas que estudian el sistema de produccion en diferentes grados universitarios.
La obra nos explica cómo administrar una organización conduciéndola eficientemente hacia sus fines culturales, recreativos, educativos, sanitarios, deportivos, filantrópicos o de naturaleza económica, como es el caso de la empresa. Todo esto implica el ejercicio de las funciones de planificacion, organizacion, direccion y control, que se desarrollan en el contexto de un ambiente externo dinamico y un ambiente interno en el que la calidad de las relaciones entre los miembros del equipo humano se convierte en un elemento fundamental para el exito de la tarea administrativa. La administracion de organizaciones se esta configurando como una de las actividades mas criticas para el desarrollo de una empresa. Drucker afirma que no existen paises desarrollados y subdesarrollados, sino paises administrados y subadministrados, por lo que la administracion se convierte en una materia de conocimiento obligado para un gran numero de personas. En definitiva, esta obra se ocupa de desarrollar, de forma clara y con gran sentido practico, los diferentes conceptos que conforman la administracion en la actualidad, haciendo especial enfasis en los aspectos sociales, humanos y eticos.
Todas las organizaciones necesitan ser dirigidas con eficacia para optimizar sus recursos y lograr los mejores resultados, por lo que el dominio de la ciencia y el arte de la administración es una necesidad real para un numero creciente de personas que acceden a responsabilidades directivas y deben trabajar para lograr unos objetivos. Administrar es conducir eficientemente a una organizacion hacia sus fines culturales, educativos, deportivos, filantropicos o economicos, lo que exige desarrollar funciones de planificacion, organizacion, direccion y control, en el contexto de un ambiente externo dinamico y un ambiente interno en el que la calidad de las relaciones humanas es un elemento fundamental para el exito de la tarea directiva.Esta obra se ocupa de desarrollar, de forma clara y con gran sentido practico, los dife-rentes conceptos que conforman la administracion en la actualidad, haciendo especial enfasis en los aspectos sociales, humanos y eticos, e incorporando las cuestiones de interes mas actuales para el ejercicio de la tarea directiva.La primera parte del libro esta dedicada al estudio de los fundamentos de la organiza-cion, de su administracion y de la toma de decisiones, en un entorno caracterizado por una creciente internacionalizacion y donde la responsabilidad social y etica adquiere una nueva dimension. Los demas capitulos estan dedicados al estudio de las funciones de planificacion, organizacion, direccion del comportamiento y control, que conforman la tarea directiva, sin olvidar cuestiones actuales, tales como la incidencia de las nuevas tecnologias en la organizacion, la gestion del cambio, la direccion de equipos, el uso eficaz del tiempo, la gestion de la creatividad, o el manejo del conflicto y la negociacion. En definitiva, se desarrollan todos los conocimientos y tecnicas que debe poseer un directivo para ejercitar sus habilidades de diagnostico e intervencion en la realidad de la organizacion.
En esta obra se analizan los principales temas sobre la organización y los métodos de trabajo. Tras una primera aproximación a la organización de la empresa como estructura y ámbito específico del trabajo, en la parte segunda del texto se profundiza en el
En esta obra se analizan todas las cuestiones referentes a la dirección y gestión de los recursos humanos de forma sistematizada, clara y concisa.El manual está estructurado en dos partes. En la primera, La direccion del comportamiento humano, se estudian la cultura y la etica empresarial, el liderazgo, la comunicacion, la motivacion, y el conflicto y la negociacion dentro de las organizaciones. La segunda parte, La administracion de recursos humanos, aborda los aspectos fundamentales de la gestion del personal tales como la planificacion y el control, el reclutamiento y la seleccion, la aplicacion de recursos humanos, la evaluacion del desempeño, la valoracion de los puestos de trabajo, la administracion de salarios, la seguridad e higiene en el trabajo, la formacion y el desarrollo del personal, y el diseño del departamento de recursos humanos.El contenido del libro no solo se ajusta a las necesidades de la docencia de la disciplina de Direccion y Gestion de Recursos Humanos en los estudios universitarios de empresariales y relaciones laborales, sino que, ademas, es de interes y utilidad para los profesionales y directivos que desarrollan su actividad en el mundo de la empresa.