El rey de Castilla y León, a quien la historia llama Alfonso X aunque en la realidad fuese el noveno en ambos reinos, siempre se le ha calificado de Sabio. Y realmente lo fue. Con toda justicia se ha dicho que el fue el autentico creador del castellano como lengua apta para la difusion de la ciencia y la cultura. Tanto es asi que en su epoca se afirmaba que quien quisiera saber Teologia tenia que ir a Paris, quien desease adentrarse en el Derecho debia dirigirse a Bolonia, pero que para conocer la naturaleza, el mundo que entra por los ojos, los astros, se habia de viajar hasta Toledo donde el rey habia concentrado a sus principales colaboradores en la que se conoce como Escuela de Traductores. Pero, si el rey fue verdaderamente un sabio no se puede decir que fuera un santo (al menos desde el punto de vista de la iglesia) como lo habia sido su padre Fernando III. Y no fue santo (que entonces posiblemente fuese sinonimo de casto) porque se relaciono y tuvo hijos con, al menos, tres mujeres antes de casarse. Podria afirmarse que su abuela la reina Berenguela de Castilla y su padre poco menos que le obligaron a ello por necesidades del reino y la corona. En las paginas de este libro se habla tanto de sus estudios como de sus amores.
Los ciclos laborales están, desde hace siglos, regidos por la configuración del calendario cristiano. Sin embargo, este calendario hunde sus raíces en la religión de la antigua Roma o de cultos venidos de oriente. "El origen de las fiestas" es un estudio sobre la cristianización del calendario. Se analizan los orígenes paganos de las fiestas más relevantes y cómo, frecuente e inconscientemente, junto a la festividad cristiana, celebramos la pagana.
LA HISTORIA DE CATALUÑA QUE NO SE CUENTA es un libro del autor Domene, Domingo editado por LABERINTO. LA HISTORIA DE CATALUÑA QUE NO SE CUENTA tiene un código de ISBN 978-84-8483-946-0.