´Esta obra tiene una concepción original que la si- túa en la vanguardia, consecuencia de la sabiduría de un centro de investigación, de un espíritu nuevoy vivo formado por años de estudios y de iden
Con más de 900 fotos, esta obra está estructurada en torno a dos partes principales. Una, concebida como una herramienta de diagnóstico, tiene como objeto describir los síntomas, llevando al lector a alternar las secuencias de observacion de plantas enfermas y de sus diferentes organos, cuestiones que tienen que ver con el contexto cultural, y de jerarquizacion de las diferentes hipotesis de diagnostico. La otra esta constituida por numerosas fichas que detallan las caracteristicas de la mayoria de los agentes patogenos del tomate: distribucion geografica e incidencia en la produccion, naturaleza de los sintomas, ciclo biologico, etc. En esta parte el lector encontrara pistas para racionalizar la proteccion (medidas profilacticas, lucha biologica, tratamientos fitosanitarios.). Asimismo se puede consultar una sintesis de los conocimientos actualizados concernientes al tomate, su familia botanica y su cultivo, asi como las potencialidades que ofrece esta planta en materia de resistencia a las enfermedades. La obra no solamente es una herramienta de diagnostico sencillo, logico y pedagogico, sino que igualmente es una sintesis, tan exhaustiva como posible, de los conocimientos recientes sobre las enfermedades parasitarias y no parasitarias del tomate que atacan en Francia y en todo el mundo. Respondera asi a la vez a las exigencias de los productores y de los hortelanos familiares ilustrados, asi como de los investigadores, profesores y sus alumnos.
Conocer las enfermedades de un cultivo, saber diagnosticarlas y controlarlas, son requisitos indispensables para poner en práctica una protección de cultivos eficaz. El autor retoma el estilo analítico que contribuyo al exito de los tres libros precedentes sobre las enfermedades del tomate, de las cucurbitaceas y del tabaco. La obra es una verdadera "herramienta" de diagnostico con la que el lector podra identificar un problema fitosanitario aparecido en un cultivo de lechugas, minimizando al maximo los riesgos de errores. En efecto, la mayoria de los sintomas y daños de las plagas, las numerosas confusiones de diagnostico estan aqui perfectamente reseñadas. El lector, mediante un ir y venir entre fotos, cuadros y esquemas, alcanzara progresivamente su diagnostico.;Fichas muy detalladas le permitiran conocer las principales caracteristicas de los agentes patogenos: distribucion geografica e incidencia sobre la produccion, naturaleza de los sintomas y ciclo biologico...;Estos conocimientos le ayudaran a controlar mejor eligiendo, en el momento oportuno, los metodos de proteccion mas adecuados (medidas profilacticas, lucha biologica, tratamientos fitosanitarios...).;Prologado por E. Ryder, especialista mundial en lechugas, esta obra de referencia, por su original estructura y la riqueza de su iconografia (mas de 500 fotografias), no es simplemente una herramienta de diagnostico sencillo, logico y pedagogico, sino que supone una sintesis de las investigaciones recientes sobre las enfermedades parasitarias y fisiologicas que atacan a las lechugas en Francia y en el mundo. Respondera igualmente a las necesidades de los tecnicos, de los investigadores, de los estudiantes y sus profesores y de los aficionados a la jardineria.