Les changements socio-économiques et les évolutions du capitalisme sous l''effet de la globalisation financière et des NTIC, créant ainsi un nouveau système qui consacre le rôle dominant de la logiqu
El capitalismo no ha dejado de evolucionar desde el siglo XIX. Hoy en día se transforma bajo el efecto de dos grandes fuerzas: la globalización financiera y las nuevas tecnologías de la información y de la comunicacion.El surgimiento de un nuevo capitalismo - cuya nueva economia es solo una fase coyuntural - consagra la dominacion de los accionistas y de los fondos de inversion sobre los administradores y los asalariados. El creciente dominio de las finanzas internacionales sobre la economia, la primacia de los mercados y de los intereses privados no pueden por menos que fragilizar al asalariado tradicional y generar nuevas tensiones. El autor se entrega a la tarea de evaluar las transformaciones que tienen lugar, y propone formas de regulacion que pongan a la economia al servicio del hombre.
Este libro parte de una grave constatación: la mundialización de la actividad financiera ha provocado inestabilidad y crisis y ha favorecido un reparto de la riqueza que beneficia a los accionistas y a las rentas del capital en detrimento del empleo y de las rentas del trabajo. Esto hace que exista un crecimiento fragil, asentado sobre la especulacion. Para salir, de esa trampa es preciso entender antes de que forma hemos caido en ella: es el primer merito de este libro.