En la segunda mitad del siglo XX aparecieron una serie de trabajos que trataban de establecer los principios de una teoría de la composición gráfica a partir de los estudios científicos sobre la percepcion visual, y es en ese contexto donde se enmarca esta obra clasica de Donis A. Dondis, una de las propuestas sobre gramatica visual pioneras y fundamentales de esta corriente.La sintaxis de la imagen es una aproximacion al tema amena y rigurosa que explora aquellos principios y reglas del lenguaje de las imagenes que inciden directamente en lasemantica, la retorica y la comunicacion visuales. La propuesta teorica de Dondis se acompaña de multiples ejemplos y referencias que abarcan desde la pintura y la escultura hasta la arquitectura, la publicidad, el cine o la television.Mas alla del gran interes que ha suscitado entre diseñadores y artistas, este libroque ha sido totalmente revisado, actualizado y rediseñado para esta nueva edicionconstituye un manual basico y fundamental que contribuye a nuestra alfabetizacion visual. Comprender la cultura actual implica conocer la gramatica de las imagenes y la obra de Dondis proporciona las bases necesarias para desarrollar un pensamiento critico hacia una realidad cada vez mas indisociable de lo visual.
El aprendizaje de una gramática de las imágenes es imprescindible para la comprensión de la cultura actual. Una cultura constituida cada vez más por multitud de elementos visuales, procedentes de campos tan proximos y tan diversos al mismo tiempo, como son la fotografia y el cine, la television y el video, los diseños grafico e industrial, las artes plasticas y los trabajos manuales, la prensa ilustrada y los comics, etcetera. Es decir, la casi totalidad de los medios de comunicacion de masas.Respondiendo a esta necesidad, la diseñadora y profesora norteamericanaDonis A. Dondis, escribio un texto fundamentalmente metodologico no solo destinado a los estudiantes de todas estas disciplinas, sino tambien para cualquier profesional de las mismas, a los que, sin duda, les es absolutamente imprescindible el dominio de sus respectivos lenguajes constitutivos. En consecuencia, el conocimiento de estos elementos basicos es igualmente necesario para todas aquellas personas que se interesan por los sistemas de comunicacion caracteristicos de la sociedad actual. Es decir, de la cultura que recibimos, que en parte asimilamos y que, en ultimo termino, de una forma u otra, transmitimos. Sistemas de comunicacion que se complementan, enriqueciendose mutuamente, con las mas tradicionales comunicaciones oral y escrita.