Just down from Cambridge in the summer of 1937, Sally Marsden contemplates her future without enthusiasm. So many have assumed she will marry Hugh Jerrold it is, practically, an engagement. When Hugh returns from his diplomatic posting to China there will be a wedding and a thoroughly respectable settling down. But before submitting to the strictures of upper-middle-class life, Sally embarks on one last adventure - travelling to China herself, where she will spend the winter before returning with Hugh. The Sino-Japanese war begins shortly after Sally's arrival and a disastrous miscalculation separates her from Hugh and leaves her trapped in Nanking, one of two dozen Europeans and Americans to witness the capture and sack of the city by the Japanese Imperial Army. The experience is shared with Peter Moss, an American photo-journalist and friend of Hugh. Bystanders in a racial war, Sally and Peter emerge physically unscathed but utterly changed, and all their attempts to carry on as before quickly founder.
What do you do when your wife abducts your children? This was the question facing Douglas Galbraith when, in 2003, he returned home to Scotland from a few days' work in London. The house was silent, empty and locked; his four and six-year-old sons' pyjamas lay on the bedroom floor. And on the doormat, confirmation from the Post Office of a forwarding address - in Japan. He has not seen them since. This book goes to the very heart of relations between parents and children, men and women, and between races and nations - to the heart of what it is to be alive
¿Qué haces si tu mujer secuestra a tus hijos? Es la pregunta que se hizo el autor cuando en 2003 volvió a su casa en Escocia tras un viaje a Londres por trabajo y se encontró la casa en silencio, vacia y cerrada. Los pijamas de sus hijos de cuatro y seis años estaban tendidos en el suelo de su habitacion. Y en el felpudo de la puerta la confirmacion de correos de que reenviarian el correo posterior a Japon. Desde entonces no los ha visto. Pero este libro es mucho mas que el relato personal de una perdida repentina y el intento desesperado de un hombre por encontrar a sushijos. Galbraith al mismo tiempo aborda cuestiones profundas como quienes somos en realidad y como nos tratamos unos a otros, aparte de lo que significa un matrimonio y las diferencias culturales. Estamos ante un viaje provocador a traves de un territorio complejo y controvertido: rapto de niños, convenciones internacionales, odio, diferencias culturales en conflicto.Es una memoir pero tambien una llamada a las armas, pues no te deja indiferente y provoca un debate pues aunque hay muchos libros sobre maternidad no hay nada comparable desde el punto de vista del padre. Se mete de lleno en las relaciones entre padres e hijos, hombre y mujer, y entre razas, hasta llegar a lo que de verdad significa estar vivo.La narracion sobre su dolorosa experiencia esta interrumpida y completada por referencias biblicas, reflexiones sobre el papel protagonista de la madre o sobre como ciertos padres llegan a matar a sus hijos en aras de sus creencias religiosas o politicas.
Mediante el relato de Roderick Mackenzie vemos el proceso de preparación e inicio de una de las empresas más ambiciosas en la historia escocesa: la exploración y colonización de Panamá, con el propósito de crear una ruta comercial entre el Atlántico y el Pacífico, y de competir con los pujantes imperios español e inglés. Al mismo tiempo, esta obra, es una novela de aprendizaje, el que lleva a cabo un joven de Edimburgo que de repente se encuentra entre hombres de mar intrépidos comerciantes e indígenas completamente distintos a los hombres con los que se había relacionado hasta ese momento.