Este libro abarca todas las etapas de la presentación visual, como parte del proceso de diseño de interiores; desde una iniciación elemental a los bocetos y a las herramientas de trabajo - las clásicas y las modernas - hasta los modelos finales, plenamente desarrollados con visualización generada por ordenador. ¿A quien va dirigido este libro? Arquitectos, diseñadores de interiores, estudiantes.
Abarca todo el ámbito del interiorismo, desde pavimentos, muros y paredes hasta mobiliario y escaleras. Incluye un análisis general de los principios estructurales básicos. Su estilo accesible lo convierte en un recurso indispensable, ya que permite introducir a los alumnos de arquitectura e interiorismo en un ámbito de estudio que a menudo resulta oscuro e intimidatorio. Los métodos de construcción y las especificaciones en cuanto al detalle y los acabados son elementos clave para los interioristas y los arquitectos. Este libro presenta un texto ameno y actualizado, estructurado para desarrollar una serie de técnicas, lo que permitirá a los lectores encontrar la solución adecuada en la expresión de su estética personal. Se incluyen más de 300 imágenes, entre secciones, planos, proyecciones isométricas y fotografías, y se explican los principios que rigen una construcción adecuada así como los medios para idear y crear variaciones teniendo como referencia los modelos estándar. La obra culmina con un glosario de términos relacionados con la construcción y datos sobre fabricantes y legislación.
El diseño de oficinas ha dejado de ser una oda exagerada al aspecto comercial, como fue en su día; tampoco está necesariamente supeditado a una funcionalidad sin alma: ahora refleja las nuevas formas de trabajar, lo que da lugar a espacios laborables flexibles, que tanto los empleados como los clientes disfrutan por igual. Este libro analiza 42 de los mejores esquemas de interiorismo realizados en los ultimos tiempos, desde oficinas corporativas hasta otras pequeñas y creativas. Se incluye un CD con los dibujos tecnicos que aparecen impresos en el libro, tanto en formato EPS como en DWG (CAD generico). Los diseños que se presentan cumplen con una amplia gama de objetivos, desde aquellos que tienen la intencion de expresar la filosofia y la personalidad de la empresa hasta los que llevan a cabo un uso imaginativo del espacio, pasando por los que buscan incentivar la fuerza de trabajo o los que desean utilizar soluciones de diseño sostenible. Los ejemplos van desde oficinas corporativas establecidas mucho tiempo atras hasta otras pequeñas, nuevas y creativas; se incluye un texto descriptivo, fotografias en color, planos, dibujos de seccion y numerosos detalles de decoracion y de construccion. Se impone la cultura de la oficina como segunda casa, quiza incluso por encima de la primera. Sea cual sea el estatus o la percepcion que se tenga de unas actividades de oficina en particular, todo el sector se ha transformado de modo radical por la irrupcion de las tecnologias digitales, no solo por la forma en que se realiza el trabajo, sino por los nuevos roles que se han creado y los que han desaparecido. En consecuencia, el diseño de estos espacios de trabajo ha cambiado fundamentalmente en lo que hace referencia a su diseño.
36 de los mejores esquemas de diseño de interiores de hoteles recientes de todo el mundo, presentados con fotografías en color, planos de planta, secciones y detalles constructivos y decorativos. Textos descriptivos que ponen atencion en la consigna original del proyecto y el concepto de diseño, ya que los hoteles deben combinar la comodidad con una decoracion atractiva: su ambiente es tan importante como el servicio que se dispensa al cliente. Se incluyen en un CD los dibujos tecnicos que aparecen impresos en el libro, en formatos EPS y DWG (CAD generico). La mayoria de los interiores responden a una unica funcion bien definida, pero en el caso de los hoteles deben acomodar una gran variedad de actividades (descanso y renovacion, trabajo y ocio), cada una de las cuales impulsa una variacion en la estetica basica que aglutina el conjunto. Los diseños que se presentan en este libro abarcan edificios de nueva planta, hoteles reformados y rehabilitaciones, e incluyen hoteles boutique de diseño, unicos, asi como establecimientos multinacionales.
47 de los mejores diseños recientes de bares y restaurantes de todo el mundo, presentados con fotografías en color, planos de planta, secciones y detalles constructivos y decorativos. Textos descriptivos que ponen atención en la consigna original del proyecto y el concepto de diseño, ya que las convenciones en torno al acto de comer y beber ejercen su influencia en el concepto de los bares y restaurantes. Se incluyen en un CD los dibujos técnicos que aparecen impresos en el libro, en formatos EPS y DWG (CAD genérico). El interior de bares y restaurantes debe estimular la imaginación de los clientes y animarles a volver. La fórmula de diseño adecuada ha de basarse tanto en el éxito comercial del negocio como en los servicios ofertados. Los clientes que acuden a estos espacios están en contacto íntimo y permanente con los elementos del espacio, por lo que los detalles del diseño deben ser adecuados y visualmente ricos para superar la prueba de un examen prolongado. Las cadenas, ya sean de cafeterías, bares o restaurantes, van dominando el mercado de masas de los centros urbanos y comerciales, y reconocen la necesidad de refinar su oferta. Por este motivo, vienen empleando sus propios responsables de diseño, que mantienen contacto estrecho con consultas de diseño especializado. En todos los casos, eligen competir con interiores cada vez más sofisticados, rechazan los elementos vulgares predominantes de las primeras cadenas y adoptan estéticas delicadas, con una sofisticación contenida que a menudo supera los excesos de rivales de mayor presupuesto.
44 de los mejores ejemplos recientes de diseño de locales comerciales de todo el mundo con un análisis de los detalles en los esquemas decorativos. Desde boutiques especializadas, cadenas populares de moda o tiendas de muebles hasta restaurantes. Incluye textos descriptivos, fotografias en color, planos de planta y de seccion asi como numerosos detalles de construccion y decorativos. Un buen diseño comercial debe atraer y fidelizar a los clientes, fomentar la imagen de la marca o del establecimiento, exponer el producto y actuar como un entorno comercial funcional. La mayoria de los interiores son muy modestos, y la realidad economica influye en la eleccion de materiales y metodos de construccion. Ello no impide que la consideracion creativa de los detalles permita conseguir un ambiente con estilo e incluso con cierto aire de lujo. Esta obra incluye interiores que son complejos en la construccion y otros que logran su efecto con los medios mas simples. Documenta el uso innovador de materiales y tecnologias, asi como el detalle que los apoya. El texto introductorio en cada proyecto describe el contexto y su proposito, y las fotografias e ilustraciones explican las estrategias y las tacticas en los detalles. Este volumen incluye un CD-ROM con todos los planos que aparecen en el mismo en formato EPS y DWG (CAD generico)