UNIVERSIDAD DE ALMERIA. SERVICIO DE PUBLICACIONES 9788482401898
Los cambios en la organización económica y en la política agrícola en un contexto internacional, unido a las nuevas condiciones de la demanda, suponen la necesidad de reforzar los factores que determinan la competitividad de las agrupaciones de agricultores para el comercio de frutas y hortalizas de la provincia de Almeria.La organizacion comercial y productiva de estas entidades, fundamentalmente bajo la forma de Cooperativa y Sociedad Agraria de Transformacion, han permitido dar salida a una buena parte de la creciente produccion del sector en los ultimos años.Tambien, la posicion consolidada en la comercializacion del ambito nacional, que se desprende del estudio comparado, su tradicional orientacion hacia la exportacion y la mejor disposicion a integrarse en el sistema agroalimentario, suponen una clara situacion de ventaja para las agrupaciones de productores almerienses.Por otra parte, la eliminacion de las medidas proteccionistas, ademas de la futura ampliacion de la Union Europea, que implican la reduccion de ayudasa este sector, y la cada vez mayor concentracion de la distribucion alimentaria llevan consigo un proceso de adaptacion de las comercializadoras provinciales para afrontar los efectos negativos de dichas situaciones.Al mismo tiempo, la liberalizacion de las transacciones y los incentivos de la OCM actual ofrecen evidentes oportunidades de desarrollo y apertura de nuevos mercados, especialmente si se incide en los avances de calidad y tecnologia, asi como en la busqueda de estrategias de conjunto para este sector almeriense.