¿Cómo podemos disfrutar -desde hace ya cuatrocientos años- viendo a un hombre que, atravesado por una bala o un florete, se pone a entonar un canto de despedida en lugar de pedir ayuda? ¿O a una pareja de enamorados que susurra los más sentidos duetos de amor camino del patíbulo o agonizando? Así de extraña y misteriosa resulta la ópera, un género sobre el que todo el mundo parece tener una opinión, aunque no conozca siquiera su historia. Eckhardt van den Hoogen era uno de los que tenía formada una opinión, pero cuando decidió estudiar a fondo la ópera y escribir sobre ella, se convirtió en un apasionado y se propuso guiar al lector por el mismo viaje de descubrimiento que hizo él. Con un gran conocimiento del tema, pero sin afectación, el autor revela a melómanos y nuevos aficionados los entresijos de la historia de la ópera y de las historias que la rodean, de los compositores y libretistas, así como los argumentos de las grandes obras, desde Aida y Don Giovanni hasta El murciélago y La flauta mágica. Gracias a la claridad y al rigor de este libro, el amante de la ópera vive lo más importante del contenido de cada obra, su esplendor musical y las peculiaridades de cada escenografía. De esta forma, el autor consigue que esta enciclopedia resulte un libro de lectura extraordinariamente amena e informativa.
«Me gusta la ópera, pero no entiendo nada»... «No sé qué diferencia hay entre un concierto y una sinfonía»... Si alguna vez ha dicho alguna de estas frases, o, peor aún, si las ha callado para ocultar su desconocimiento, no hay duda de que éste es su libro: una enciclopedia que, de forma clara, entretenida y brillante, recoge los aspectos fundamentales de la música clásica y de sus compositores. De lo anecdótico a lo práctico, todo lo que hay que saber para no quedarse con cara de póquer en una conversación sobre música.
Un libro fundamental para adentrarse en el mundo de la música acompañado de dos discos.Aunque muchos de nuestros contemporáneos consideren que la música clásica es una experiencia "seria", debemos aproximarnos a ella como si de un juego se tratara. Y ese es precisamente el objetivo de esta enciclopedia de la musica clasica. Nada de reverencias ante la grandeza del pasado, sino un paseo riguroso y, al tiempo, entretenido y refrescante a traves de los estilos, las obras y los compositores de la musica clasica, desde Johann Sebastian Bach hasta Manuel de Falla pasando por Franz Schubert, desde el adagio hasta la musica dodecafonica pasando por el librero.¿Que es una opera? ¿Y quien era Claude Debussy? De forma clara, amena y brillante, esta enciclopedia reune a los grandes compositores de la musica clasica y nos acerca a su vida y a sus obras. Quien enseño a Mozart a tocar el piano, como arruino Schumann su carrera de pianista, como celebro Beethoven la revolucion a traves de su musica# Eckhardt van den Hoogen presenta mediante breves entradas las biografias, anecdotas y los aspectos fundamentales de la obra de los grandes genios musicales.Los dosdiscos que se incluyen en el libro, con mas de dos horas de audicion, hacen deEl ABC de la musica clasica un apasionante viaje musical a traves de los siglos.