Este libro resume y compendia lo más significativo de las ideas de Edgar Willems a propósito de la educación musical. En él hallamos sintetizados tanto los esquemas que ordenan su sistema pedagógico musical, como la idea que lo guia espiritualmente. Willems, en su preocupacion por unir los elementos fundamentales de la musica con los de la naturaleza humana, reconsidera, a la luz de la nueva mentalidad cientifica, el concepto de educacion musical defendido por Platon, Damon y los pitagoricos, segun el cual la musica -como formadora del alma- contribuye a una mejor armonia del hombre consigo mismo, con la naturaleza y el cosmos. Esta obra de Willems es un valioso instrumento de trabajo para los educadores; y es, al mismo tiempo, un motivo de reflexion sobre la esencia y trascendencia del hecho musical en su relacion con el hombre.
Algunos trabajos pedagógicos sobre el valor y el papel psicofísico desempeñado por los ejercicios corporales han ejercido una notable influencia en la pedagogía musical y, desde hace unos cien años, ésta se ha enriquecido con valiosas experiencias y con nuevas y adecuadas sugerencias para favorecer el desarrollo musical de la infancia. En este sentido y en su materia, la presente es una de las obras más significativas de nuestra época y su tema es tratado con una rara habilidad, de manera a la vez técnica y anímica, analítica y emotiva. El autor, tras haber analizado los distintos modos de audición y lo que él llama «la inteligencia auditiva», intenta crear relaciones entre las sonoridades y los movimientos y establecer analogías entre la comprensión y el esfuerzo constructivo, entre la sensibilidad y la intelectualidad de los niños, entre el alumno y el profesor, entre la ciencia y la vida. Todo ello se expone de manera muy claramente ordenada, en un estilo salpicado de vívidas imágenes y animado con singulares cualidades de observación, de penetración psicológica y de vitalidad desbordante. Se trata, pues, de una lectura que interesa vivamente y que tiene gran utilidad pedagógica y artística, pues viene a completar de una manera variada y nueva la cuestión de la educación por y para la música, que se ha hecho especialmente necesaria en nuestra época.
Este libro resume y compendia lo más significativo de las ideas de Edgar Willems a propósito de la educación musical. En él hallamos sintetizados tanto los esquemas que ordenan su sistema pedagógico musical, como la idea que lo guia espiritualmente. Willems, en su preocupacion por unir los elementos fundamentales de la musica con los de la naturaleza humana, reconsidera, a la luz de la nueva mentalidad cientifica, el concepto de educacion musical defendido por Platon, Damon y los pitagoricos, segun el cual la musica -como formadora del alma- contribuye a una mejor armonia del hombre consigo mismo, con la naturaleza y el cosmos. Esta obra de Willems es un valioso instrumento de trabajo para los educadores; y es, al mismo tiempo, un motivo de reflexion sobre la esencia y trascendencia del hecho musical en su relacion con el hombre.