Edi Clavo, batería de Gabinete Caligari, uno de los grupos fundamentales del pop español de todos los tiempos, revive la gestación, grabación, diseño de portada, promoción y gira de su álbum más celebrado, "Camino Soria", de 1987, que vendio mas de trescientas mil copias, todo un hito para un grupo de musica que nacio en las profundidades del underground.La precisa y documentada voz de Clavo logra trasladarnos de manera vivida, intensa y critica a un momento fundamental en la cultura musical de nuestro pais, cuando los grupos de la llamada "Movida madrileña" se profesionalizaron y pasaron de la marginalidad a las grandes audiencias y parrillas televisivas.Clavo desgrana los detalles de la creacion de canciones como "La fuerza de la costumbre", "La sangre de tu tristeza", la homonima "Camino Soria" y otros himnos indispensables de la banda sonora de los ochenta.
Electricidad revisitada propone un recorrido a traves de las luces y sombras de más de treinta años de rock. Desde la pulsión del precoz aficionado practicando un rito clandestino en la decada de los setenta hasta la trastienda del exito con Gabinete Caligari durante los alborozados años ochenta, Edi Clavo analiza conciertos vividos arriba y abajo del escenario, disecciona subgeneros crepusculares y sentencia con rigor historico aportando su vision personal, profesional y sincretica sobre las ultimas decadas de rock en España y en el mundo, con parada y fonda en la Invasion Britanica, la Psicodelia, el Rock Progresivo, el Laietano, el Rrollo, Glam, Punk, New Wave, Afterpunk, La Movida, el Grunge, el Britpop y hasta el Noise, el Indie y mas alla. Como afirma rotundo el propio Edi Clavo al final del texto: el rock ha muerto, ¡Viva el rock!
Estar o no estar en el Rollo; esa era la cuestión. Porque bajo la férula de una cultura oficial apergaminada y el ringorrango de otras costumbres apostólicas subyacía —en la España de 1975-– un flujo
Edi Clavo, batería de Gabinete Caligari, uno de los grupos fundamentales del pop español de todos los tiempos, revive la gestación, grabación, diseño de portada, promoción y gira de su álbum más celebrado, "Camino Soria", de 1987, que vendio mas de trescientas mil copias, todo un hito para un grupo de musica que nacio en las profundidades del underground.La precisa y documentada voz de Clavo logra trasladarnos de manera vivida, intensa y critica a un momento fundamental en la cultura musical de nuestro pais, cuando los grupos de la llamada "Movida madrileña" se profesionalizaron y pasaron de la marginalidad a las grandes audiencias y parrillas televisivas.Clavo desgrana los detalles de la creacion de canciones como "La fuerza de la costumbre", "La sangre de tu tristeza", la homonima "Camino Soria" y otros himnos indispensables de la banda sonora de los ochenta.