Este es el primero de los cinco volúmenes en preparación que recogen la traducción española de los escritos de la santa carmelita alemana.El plan de la obra es el siguiente:Vol. I: Escritos autobiográficos y cartas.Vol. II: Escritos filosóficos (Etapa fenomenológica: 1914-1921).Vol. III: Escritos filosóficos (Etapa de acercamiento a la filosofía cristiana: 1925-1936).vol. IV: Escritos antropológico-pedagógicos (Magisterio pedagógico y sentir cristiano: 1926-1933).Vol. V: Escritos espirituales (Dentro del Carmelo teresiano: 1934-1942).
Un enfoque centrado en la resolución de problemas que requieren del niño una serie de operaciones para obtener la solución. En la interacción docente-alumno, el conocimiento matemático adquiere sentido y se conecta con la vida diaria. En este contexto renovado, los juegos ocupan un lugar relevante entre las estrategias de aprendizaje.
Edith Stein (1891-1942), canonizada en 1998, fue una de las católicas más fascinantes del siglo XX. Judía de nacimiento, filósofa eminente, educadora y defensora de la causa de las mujeres, se convirtio al cristianismo y, mas tarde, profeso como carmelita descalza, con el nombre de sor Teresa Benedicta de la Cruz. Tras ser arrestada por los nazis, murio en Auschwitz en 1942. Estas paginas ponen de relieve las extraordinarias caracteristicas de su espiritualidad, en la que supo integrar su formacion filosofica, su afinidad con la mistica carmelitana y su identificacion personal con el camino de la Cruz. La presente seleccion de Escritos esenciales constituye una excelente introduccion a su pensamiento. "Santa Teresa Benedicta de la Cruz nos dice a todos: no acepteis como verdad nada que este falto de amor. Y no acepteis como amor nada que este falto de verdad. El uno sin la otra se transforman en una mentira destructiva... Que su testimonio refuerce cada vez mas el puente de la comprension reciproca entre judios y cristianos".-JUAN PABLO II (Homilia en la canonizacion de Edith Stein) JOHN SULLIVAN, carmelita, es director del Instituto de Publicaciones y Estudios Carmelitanos de Washington, D.C.