En las sombras de Internet: el cibermiedo y la persecución de los delitos tecnológicos¿Qué es la web profunda (deep web) o red oscura (dark net)? ¿Hay que tenerles miedo? ¿Es, acaso, como pasear por los bajos fondos de una ciudad? ¿Hemos de cuidar nuestra confianza en la red?No solemos pararnos a pensar como funciona un motor de busqueda de Internet, y es precisamente en su manera de actuar donde se encuentra su punto debil: la araña. Por mucho que se esfuerce el robot, hay lugares a los que no es capaz de llegar porque no esta diseñado para ello. Y de esa red oscura a la que no puede acceder solo es visible el uno por ciento, el resto esta escondido, como si de un iceberg se tratara.Negocios ilegales, trafico de armas y de productos, muertes retransmitidas, pornografia infantil... conforman el lado negativo de Internet; un pozo sin fondo que se abre desde nuestras pantallas. El autor de este libro, miembro del Cuerpo Nacional de Policia, que lleva desde 2004 trabajando en la Unidad de Investigacion Tecnologica (UIT), nos explica con notable claridad como persiguen sin tregua y sacan a la luz los delitos de ese universo desconocido de la red.
Han pasado dos décadas de la devastadora epidemia zombi que acabó con la mayoría de la vida humana en la Tierra. España quedó en mejor situación debido al golpe militar del general Martín, que tomó el poder y goberno con mano de hierro durante la Guerra de Reconquista. En 2030, el pais continua aislado del exterior y esta inmerso en una lenta transicion hacia la democracia.Guillermo Aristizabal, veterano del conflicto, es el jefe del Grupo de Homicidios de la Policia Civil en Madrid. Un dia aparecen tres cadaveres en un barrio abandonado al norte de la ciudad, en apariencia atacados por zombis. Un caso rutinario. Sin embargo, algo no cuadra. La investigacion podra poner en peligro su vida, la de sus amigos y hasta los avances sociales y politicos de toda una nacion. En esa situacion, ¿que es lo correcto? ¿Hacer su trabajo y llevar la paz a los fallecidos y a sus familias o salvar la democracia y evitar miles de muertos?El autor nos presenta una sociedad compleja y muy creible, con personajes cotidianos que se ven envueltos en circunstancias a veces extraordinarias. El exhaustivo conocimiento de la policia y su historia le sirven para explicar los procedimientos y actuaciones policiales con gran precision y verosimilitud.
"El trabajo de un policía no se parece en nada a lo que se ve en las películas. Por suerte. Un tiroteo semanal y una persecución quincenal serían demasiado estresantes, pero es una profesión en la que se atesoran anécdotas y alguien tenía que escribirlas. Algunas son divertidas, desde carteristas que no son lo que parecen a transeúntes con bolsas sospechosas, y otras son duras. Muertos, madres resignadas a que su hijo sea un delincuente o que vaya a fallecer.El autor nos lo explica con un estilo ágil y desenfadado que ayuda a entender lo que siente y lo que vive un agente de la autoridad"