Eduardo de la Hera Buedo, sacerdote diocesano de Palencia, es doctor en Teología por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma. Gran conocedor de la figura de Pablo VI, sobre el que ha publicado muchos libros, ha sido formador y profesor en el seminario de su diócesis, además de impartir cursos en la Facultad de Teología del Norte de España (sede de Burgos). Actualmente es vicario en la parroquia de Santa Marina (Palencia).
Recibe novedades de EDUARDO DE LA HERA BUEDO directamente en tu email
La noche transfigurada es la interpretación que este libro ofrece de la vida de un hombre que fue, en muchos aspectos, paradójica. Juan Bautista Montini, papa Pablo VI (1897-1978), a quien todavía
Este libro se refiere al viaje de la vida. Todos vivimos sumergidos en el. Es nuestro más importante viaje. No es circular, como el viaje de Ulises por el Ponto, pero es tan accidentado como el que nos cuenta Homero en su Odisea. Nuestro viaje no tiene regreso a Itaca, asi que conviene conocer la meta, que, para un creyente, se encuentra mas alla de la muerte, en los brazos amorosos de Dios.Este libro, por tanto, va de navegantes y travesias bonancibles; pero tambien de naufragios y naufragos, aunque quiere ser, ante todo, un libro de horizontes abiertos y claros, un libro positivo y propositivo, en cuanto que recoge las luchas y alegrias de la gente que aspira a lo que los cristianos entendemos por triunfar y no naufragar.
Reflexiones sobre Dios y su compromiso de amor con el hombre150 relatos, a veces poéticos y siempre sabios, que introducen al lector en el misterio de Dios Padre. El título del libro se refiere a la Historia de Salvacion, el abrazo de Dios al mundo, que es un abrazo de amor que comienza con la creacion, se estrecha en la Alianza con el pueblo de Israel y a traves de el con todos los pueblos, y tiene su culmen en la encarnacion de su Hijo y en la resurreccion. Es es un libro que habla de Dios, de un Dios comprometido con el mundo que El mismo ha creado, sostiene y quiere llevar a plenitud, y que aproxima al lector a lo mas importante: la experiencia de encuentro con ese Dios que, desde el principio, quiere y abraza al ser humano. Con prologo de Antonio Garcia Redondo, parroco de San Antonio de Palencia.A Dios le importa su obra: sobre todo, esta tierra de tifones, terremotos y tsunamis. Una tierra que chorrea sangre. Dios es Dios, abrazado a las tormentas de este mundo. Es verdad que Dios es el Otro en grado sumo, pero no esta lejos, sino que toca tierra. Dios se ha desposado con nosotros, sus hijos. Es libre para hacerlo. Lo ha hecho, y ya saben ustedes lo que lleva aparejado todo desposorio: compartir noches y amaneceres. Dios lo ha hecho asi. No se deberia hablar de Dios sin lo que le preocupa al...
Elegido papa a los 66 años, Pablo VI sirvió a la Iglesia católica durante 15 años. Su obra más importante fue pilotar las tareas del Concilio Vaticano II y su posterior aplicación, lo que le acarreó muchos disgustos pero tambien le condujo a la gloria. El ya santo fue un papa valiente y abierto, sabio y prudente, moderno y dialogante, que sufrio en silencio los problemas y resistencias de una Iglesia en renovacion y reforma, en medio de una sociedad no menos convulsa. Este libro repasa la vida, contexto y trayectoria de Juan Bautista Montini, un pastor enamorado de Jesuscristo y apasionado por la Iglesia.
Que Cristo está muy lejos del etnocentrismo al que con frecuencia le hemos relegado aquí, en Occidente, cada día se va viendo más claro. No podemos encerrar a Cristo en una cultura determinada. Lo mismo ocurre con su Espiritu, que es fuerte y ubicuo como el viento. "Sopla donde quiere" dice San Juan y transporta las "semillas del Verbo", de las que hablaban los Santos Padres, de una latitud a otra. Muchas de estas semillas pueden encontrarse en otras religiones. Pablo VI supo descubrirlas, valorarlas y proclamarlas.Este libro solo pretende dejar claro lo que todo el mundo reconoce en el Papa del Concilio Vaticano II: su amor al Cristo que no divide, sino que confirma y discierne todo lo autenticamente religioso que el Espiritu ha diseminado por el ancho mundo. Desde la centralidad no excluyente de un Cristo universal, al que respetan y veneran judios y musulmanes, hindues y budistas, Pablo VI quiso abrirse a lo mas puro y verdadero, a lo mas bello y bondadoso de los creyentes del mundo. Llego hasta donde creyo conveniente hacerlo. Sin duda, coloco las bases para seguir construyendo y haciendo camino en esta larga y esperanzadora marcha hacia el encuentro de los que profesan otras religiones.Eduardo de la Hera es sacerdote de la diocesis de Palencia. Profesor en el Instituto Teologico del Seminario San Jose de su diocesis, explica, entre otras disciplinas, Antropologia Teologica y Ecumenismo. Doctor en Teologia por la Universidad Gregoriana de Roma, ha publicado "Pablo VI, timonel de la unidad" (Zamora, Monte Casino, 1998). Actualmente prepara una biografia del Papa Montini.