Rius presenta la historia de los moneros, vertiente del periodismo en nuestro país desde que el litógrafo italiano Claudio Linati publicó en 1826 en la revista El Iris la primera caricatura firmada de que se tenga noticia.Rius presenta la historia de los moneros, vertiente del periodismo en nuestro país desde que el litógrafo italiano Claudio Linati publicó en 1826 en la revista El Iris la primera caricatura firmada de que se tenga noticia. El desarrollo cronologico de la caricatura en Mexico, donde repasa a los cincuenta mejores representantes de este genero basado en la eleccion que hicieron veinte artistas "colegas-moneros" que actualmente destacan en este oficio, entre otros, R. Naranjo, Helio Flores, Palomo, El fisgon, Cintia Bolio, Rocha, Ahumada.A partir de ahi, Rius los coloca a los cincuenta "ganadores" por orden de aparicion por lo que el resultado es un libro que expone con toda claridad el desarrollo de ese peculiar genero periodistico desde sus primeras manifestaciones hasta nuestros dias. De esta manera aparecen ante nuestros ojos moneros y ejemplos de sus trabajos como Ahuma, Apebas, Arias Bernal, Audiffred, Butze, Cabral, Carreño, El fisgon, Feggo Magu, Helioflores, Naranjo, Jis, Trino, el propio Eduardo del Rio (RIUS), etcetera.Al referirse a los cincuenta colegas de "todos los tiempos", el autor ofrece los datos biograficos de cada caricaturista, agregando caracteristicas de su estilo y tendencias ideologicas, por lo que de cada creador abordado queda un agil perfil que resulta familiar al lector, es decir, supera las probables dudas que pudieran surgir cuando cualquier interesado en el genero se acerca a este tipo de expresiones, obras por cierto abundantes y diversas.
Ver más