Eduardo Sguiglia (Rosario, 1952) vivió entre 1976 y 1982 exiliado en México, y en la actualidad reside en Buenos Aires. Ha ejercido la docencia universitaria, el periodismo y la función pública. Hasta la fecha ha publicado seis ensayos sobre la sociedad argentina y tres novelas.Fordlandia fue elegida como una de las mejores cuatro obras del año 2000 por The Washington Post y también resultó finalista del Dublin Literary Award.
Recibe novedades de EDUARDO SGUIGLIA directamente en tu email
Harto de pagar sobreprecios por el caucho que le venden los ingleses, el famoso magnate Henry Ford decide empezar a producirlo. Faraónico como de costumbre, encarga a una comisión de notables que identifiquen un lugar en el planeta para montar la más fabulosa fábrica de la historia. El sitio elegido es el Amazonas y allí, sin vacilar, en un proyecto que involucra a los gobiernos de Estados Unidos y Brasil, funda una ciudad: Fordlandia. Pero, como es normal en empresas mesiánicas, nada responde a lo esperado. La selva que se busca colonizar es un lugar de lucha continua, un ámbito que invita a la locura y a la melancolía. Basada en hechos reales, esta novela de Eduardo Sguiglia es un impecable relato de aventuras que narra con maestría una lucha perpetua: la de los hombres contra la naturaleza. Fordlandia, la ciudad, es el arma y el campo de esa batalla, y la contienda que se desarrolla es un reflejo exacto de las pasiones y las divergencias del alma.
A comienzos de 2002, un argentino desempleado y al borde de la ruina económica, acepta viajar a África para cumplir una misión casi imposible. Una apuesta a ciegas, a todo o nada, donde el todo es la riqueza y el final de sus privaciones y el nada, la muerte. El Congo y Angola son los espacios donde esa apuesta habra de dirimirse y los diamantes, el trofeo ganador. Miguel ingresa sin querer en una red de traficantes de piedras preciosas, y tras ese mundo de riquezas desmesuradas y traiciones automaticas estan los epigonos de una guerra civil, la subita erupcion de la violencia, los mineros explotados. Y tambien, como un fragil sueño que se niega a ser parte de la pesadilla que lo envuelve, esta el amor de una mujer inesperada que lo incita a olvidar su apuesta y que le promete una felicidad que jamasimagino-