Cuando Edward De Bono propuso el concepto de pensamiento lateral, quizá no sabía que estaba iniciando una silenciosa revolución en el campo del pensamiento que ha acabado extendiéndose por todo el mundo. Luego, en 1969, se adelanto al menos veinte años a su propia epoca al sostener que el cerebro es un sistema de informacion que se organiza a si mismo. Ahora, en este libro, De Bono parte de la idea de que quejarse, protestar, despotricar, criticar y atacar resulta, en realidad, demasiado facil. Las revoluciones tradicionales, en este sentido, suelen señalarse un enemigo y fijarse la obsesiva meta de derrotarlo, suponiendo que, una vez liberadas de los obstaculos principales, todo debera salir forzosamente bien. Para muchas personas, sin embargo, este tipo de negatividad no resulta en absoluto suficiente, puesto que necesitan ser constructivas y creativas y contribuir a que sucedan las cosas. Pues bien: estas son las personas que mejor aceptaran la revolucion positiva que propone De Bono en este nuevo y estimulante libro, una guia practica para promover una revolucion seria, en la que no existan enemigos y donde solo se intente mejorar las cosas. Se trata, pues, como dice el propio autor, no de un libro para leer, sino, mas bien [de] un libro a partir del cual trabajar , y ademas dotado de una estrategia muy clara, pues los cinco principios basicos de la revolucion positiva quedan perfectamente representados en el simbolo de la propia mano humana: asi, mientras el pulgar indica la eficacia, el indice nos señala el camino (constructivo) que debemos seguir, el dedo mayor corresponde a los valores humanos, el anular a la autosuperacion, y el meñique a las contribuciones que todos podemos realizar para la buena marcha de las cosas. Tras leer este libro -nos dice De Bono- [], tal vez algunos pensadores lleguen a considerar el negativismo no como el ejercicio mas elevado de la inteligencia sino como el llanto de un bebe que no tiene otra forma mejor de llamar la atencion y que no puede realizar otro acto.
Ver más