Es primordial la necesidad de que se ponga un mayor énfasis educativo en la habilidad del pensamiento, y hay muchas pruebas de que el personal docente y los investigadores de la educación, cada vez mas, se dan cuenta de esa necesidad. Este libro trata del problema de la enseñanza de esa habilidad. Este libro trata del problema de la enseñanza de esa habilidad. Se dirige principalmente a los responsables de la educacion, a los profesores interesados en dicha enseñanza en el aula y a los investigadores que se hallan implicados, o intentan implicarse, en el desarrollo o en el estudio de la posibilidad de enseñar esa habilidad. Sospechamos que la mayoria de los educadores se dan cuenta de la fundamental importancia que tiene la capacidad de pensar y que muchos profesores ejercen una labor llena de inspiracion al inculcar en sus alumnos un espiritu de indagacion y razonamiento dentro del proceso docente de sus cursos de contenido convencional. A pesar de eso, es un hecho indiscutible que muchos estudiantes no adquieren la capacidad necesaria, y que hasta hace poco se ha prestado relativamente muy poca atencion a la posibilidad de hacer de la enseñanza de la habilidad de pensar un objetivo educacional primario en el sentido en que lo son la enseñanza de la lectura, la escritura y las matematicas. Muchos de los programas a que pasa revista este libro son, de hecho, un intento por conferirle ese status a la enseñanza de la habilidad de pensar.
El objetivo de este libro es ayudar a los estudiantes a dominar los estudios clásicos combinados con un nuevo trabajo apasionante; ambos ilustran los conceptos básicos del campo. El objetivo no es revisar cada area en todos sus detalles. Para ayudar a los estudiantes a aprender, el libro esta lleno de ejemplos cotidianos, ilustraciones actuales y analogias vividas. En cada capitulo se incluye asimismo un apartado de debate para resaltar que el campo es una actividad viva en continua evolucion; asi como un apartado titulado una vision mas detenida, que nos permite partir de cero y profundizar en el estudio. Tambien se incluye unos objetivos de aprendizaje asi como un resumen y unas preguntas de reflexion critica. El texto presenta como novedad la psicologia cognitiva a traves de la neurociencia cognitiva. Este enfoque innovador parte de las nuevas tendencias para la explicacion de los procesos cognitivos mediante la neurociencia. El libro comienza con una breve historia de la disciplina para despues ir adentrandose a lo largo de los capitulos en el desarrollo de cada uno de los temas fundamentales de la asignatura (memoria, atencion, emocion, etc). Cada tema incluye al final preguntas de revision, temas para debate y cuestiones claves para el completo conocimiento por parte del alumno.