Un texto de abrumadora síntesis, sus diálogos dan voz a lo mejor y lo peor de un mundo en descomposición.En agosto-septiembre de 1994, en plena crisis de los balseros, se produce un espectacular robo de cuadros en casa de un poeta de la generacion del 50. Ello va a desencadenar una peculiar investigacion policial a cargo del protagonista de esta novela, que rompera con todas las tipologias al uso de un agente del Ministerio del Interior cubano. Es en ese ambiente institucional donde se entrecruzan multiples historias limite sobre corrupcion y represion. Aqui la ficcion tiende a demostrar que la realidad es carcelaria y que los personajes y tipos de esta trama estan hermanados por la desconfianza y el miedo. Texto de abrumadora sintesis, sus dialogos dan voz a lo mejor y lo peor de un mundo en descomposicion. Efrain Rodriguez Santana (Cuba, 1953). Ha publicado los libros de poesia: El hacha de miel (1980), Vindicacion de los mancebos (1983), El zigzag y la flecha (1987), Conversacion sombria (1991), Otro dia va a comenzar (2000), Arqueros (2000), Un pais de agua (2003), Maquina final (2009). Las antologias poeticas La patria sonora de los frutos, de Gaston Baquero (2001) y Angel Escobar, el escogido (2001). Las novelas La mujer sentada (2002) y La cinta metrica (Espuela de Plata, 2011).Efrain Rodriguez Santana (Cuba, 1953). Ha publicado los libros de poesia: El hacha de miel (1980), Vindicacion de los mancebos (1983), El zigzag y la flecha (1987), Conversacion sombria (1991), Otro dia va a comenzar (2000), Arqueros (2000), Un pais de agua (2003), Maquina final (2009). Las antologias poeticas La patria sonora de los frutos, de Gaston Baquero (2001) y Angel Escobar, el escogido (2001). Las novelas La mujer sentada (2002) y La cinta metrica (Espuela de Plata, 2011).En agosto-septiembre de 1994, en plena crisis de los balseros, se produce un espectacular robo de cuadros en casa de un poeta de la generacion del 50. Ello va a desencadenar una peculiar investigacion policial a cargo del protagonista de esta novela, que rompera con todas las tipologias al uso de un agente del Ministerio del Interior cubano. Es en ese ambiente institucional donde se entrecruzan multiples historias limite sobre corrupcion y represion. Aqui la ficcion tiende a demostrar que la realidad es carcelaria y que los personajes y tipos de esta trama estan hermanados por la desconfianza y el miedo. Texto de abrumadora sintesis, sus dialogos dan voz a lo mejor y lo peor de un mundo en descomposicion.
Ver más