Nacido en el seno de una familia de comerciantes judíos, estudia periodismo en Berlín. Trabaja hasta 1913 como reportero para el Bohemia, el periódico más importante en lengua alemana de Praga. Combate durante la Primera Guerra Mundial donde es herido de gravedad. Forma parte del Consejo de Obreros y Soldados y en 1918 participa en la Revolución de Viena. En 1921 se traslada a Berlín, donde cofunda la Asociación de Escritores Proletario- revolucionarios. Realiza viajes a la Unión Soviética, Estados Unidos, China y Australia. En 1933, tras el incendio del Reichstag, es deportado a Praga. Ese mismo año se marcha a París, ciudad en la que vive hasta 1939 y desde la que pasa a España para integrarse en las Brigadas Internacionales durante la Guerra Civil. Tras el comienzo de la Segunda Guerra Mundial se traslada a Estados Unidos, pero al cabo de poco tiempo fija su residencia en México. En 1946 regresa a Praga, donde muere dos años más tarde.
Recibe novedades de EGON ERWIN KISCH directamente en tu email
Figura intelectual absolutamente esencial de la Europa de los años veinte y treinta del siglo pasado, Egon Erwin Kisch–conocido como el Reportero frenético–luchó como cabo y trabajó como cronista del
Egon Erwin Kisch dilató las fronteras del genero hasta los límites de la literatura; fabuló la realidad, la dramatizó, hizo palpitar los hechos y contribuyó a que el reportaje sirviera para transmitir y explicar al lector los cambios vertiginosos que se estaban produciendo en los años veinte del siglo pasado. Kisch aprendio muy pronto a observar y describir lo cotidiano. La resonancia de sus reportajes, que aparecian en numerosos diarios y revistas, fue tan grande que enseguida se publicaron tomos recopilatorios, algunos de los cuales estarian entre los libros mas vendidos durante la Repºblica de Weimar. Su estilo agil e incisivo, la presentacion visual, casi filmica, la perfecta ambientacion de los lugares donde transcurren los hechos y una tension narrativa que consigue atrapar al lector desde la primera linea convirtieron a Kisch en el maestro del reportaje literario en lengua alemana.