El TRISTÁN de EILHART VON OBERG es el único poema altomedieval sobre los amores entre este héroe y la reina Isolda que ha sobrevivido completo hasta nuestros días. La historia de esta inmortal pareja de amantes comenzo a componerse en la segunda mitad del siglo XII, y de los multiples manuscritos en los que se plasmo solo se conservan fragmentos. Con estas limitaciones, la version de Eilhart von Oberg resulta una pieza clave para reconstruir fielmente una de las novelas de amor mas originales y complejas de la literatura universal.Por su parte, los casi veinte mil versos que nos han llegado del TRISTAN E ISOLDA de GOTTFRIED VON STRASSBURG paradojicamente constituyen, a pesar de su fragmentariedad, una vision del mundo global, codificada en sus aspectos filosoficos y teologicos, que a traves del culto a la pasion erotica desarrolla diversas concepciones misticas medievales. De ahi se derivan las numerosas y polemicas interpretaciones de la obra, que, lejos de producir un consenso entre los estudiosos, no hacen sino sugerir la inagotable vigencia que anima esta historia de extraña e intensa belleza.
El TRISTÁN de EILHART VON OBERG es el único poema altomedieval sobre los amores entre este héroe y la reina Isolda que ha sobrevivido completo hasta nuestros días. La historia de esta inmortal pareja de amantes comenzo a componerse en la segunda mitad del siglo XII, y de los multiples manuscritos en los que se plasmo solo se conservan fragmentos. Con estas limitaciones, la version de Eilhart von Oberg resulta una pieza clave para reconstruir fielmente una de las novelas de amor mas originales y complejas de la literatura universal.Por su parte, los casi veinte mil versos que nos han llegado del TRISTAN E ISOLDA de GOTTFRIED VON STRASSBURG paradojicamente constituyen, a pesar de su fragmentariedad, una vision del mundo global, codificada en sus aspectos filosoficos y teologicos, que a traves del culto a la pasion erotica desarrolla diversas concepciones misticas medievales. De ahi se derivan las numerosas y polemicas interpretaciones de la obra, que, lejos de producir un consenso entre los estudiosos, no hacen sino sugerir la inagotable vigencia que anima esta historia de extraña e intensa belleza.
El Tristán de Eilhart von Oberg es el único poema alto-medieval sobre los amores entre este héroe y la reina Isolda que ha sobrevivido entero hasta nuestros días y permanecía inédito hasta ahora en español. La historia de esta inmortal pareja de amantes, que comenzó a componerse en la segunda mitad del siglo XII, nos ha llegado a través de múltiples manuscritos de los que sólo conservamos fragmentos, tanto en sus primeras versiones francesas (recogidas en el primer volumen Tristán e Iseo) como en el monumental poema de Gottfried von Strassburg de principios del siglo XIII. Ante este desolador panorama, la versión de Eilhart von Oberg resulta una pieza clave para reconstruir fielmente fragmentos dispersos de una de las novelas de amor más originales y complejas de la literatura universal.