(Reikiavik, 1978) es uno de los más destacados narradores islandeses de su generación. En 2012, su cuarta novela, «Illska», llamó poderosamente la atención de crítica y público. Traducida a siete idiomas, Illska ha sido merecedora del Premio de Literatura de Islandia (2013), el Premio de los Libreros al mejor libro islandés (2012) o el Premio Transfuge a la mejor novela escandinava (2015), entre otras nominaciones. Su quinta novela, «Heimska. La estupidez», ha recibido también el Premio Transfuge a la mejor novela escandinava en 2017.
Recibe novedades de EIRIKUR ORN NORDDAHL directamente en tu email
1. Esta es la historia (de amor) de Agnes y Ómar, que se encuentran una gélida madrugada en el centro de Reikiavik. Ella, obsesionada con el Holocausto, estudia el auge de los populismos xenófobos en Europa. El, un filologo islandes, malvive con trabajos precarios.2. Esta es tambien la historia (de deseo) de Agnes y Arnor. A ella ya la conocemos. El es un neonazi cultivado y dialogante, al que Agnes entrevista para su tesis. Toda la autoestima que le falta a Omar la tiene Arnor.3. Esta es, sin duda, la historia de la infancia de Arnor. Y la de su anillo vibrador para el pene.4. Esta es, por desgracia, la historia del pueblecito lituano de Jurbarkas, donde en 1941 los colabora- cionistas locales, amparados por el ocupante nazi, masacraron a todos los judios de la aldea. Alli vivian los cuatro bisabuelos de Agnes. Dos eran judios y dos, ejecutores.Traducida a siete idiomas y celebrada unanimemen- te por la critica, Illska. La maldad aborda el actual auge de la ultraderecha en Europa para hablarnos con irreverencia del Holocausto y del amor, de la masculinidad y de los populismos en el siglo XXI.
En una casita de madera, a la luz de una vela como un malhechor cualquiera, Hans Blaer se esconde de la policía. Le acusan de drogar a una joven y de abusar de ella en su centro de acogida para víctimas de violacion. Hans Blaer es intersexual y transexual, y tambien un polemico trol de los medios de comunicacion. Se dio a conocer cuando aun era Ilmur oll, una chica nacida con micropene (o macroclitoris), que en su programa de radio arremetia contra la homosexualidad y los transexuales. Tras el eco mediatico, Ilmur se aumento los pechos y empezo a administrarse hormonas masculinas y femeninas para reforzar su doble naturaleza sexual. Asi nacio Hans Blaer, elle, y esta poderosa novela cuenta sus 24 horas de huida y las multiples reflexiones intimas que la acompañan.
Agnes y Ómar se conocen una gélida madrugada en el centro de Reikiavik. Tres años después, Ómar reduce su casa a cenizas y abandona el país. Pero esta historia comienza mucho antes, en 1941, cuando la mitad de los habitantes de la ciudad lituana de Jurbarkas son asesinados en un bosque de los alrededores.Dos de los bisabuelos de Agnes estuvieron en esa masacre uno disparo al otro y, tres generaciones despues, Agnes ha convertido el Holocausto y los populismos xenofobos en el centro absoluto de su vida. Y su obsesion la lleva hasta Arnor, un neonazi cultivadoTraducida a siete idiomas y celebrada unanimemente por la critica, Illska se situa en el corazon de la actual crisis de valores europea y explora, a traves de un argumento adictivo, la preocupante deriva sociopolitica de Europa.