El trabajo aquí presentado, organizado en catorce capítulos, refleja la conjunción en varios temas a la que han llegado los investigadores del Grupo Cervantes de Brasil y de España y pone de manifiesto que la educación es la formación integral de la persona y un derecho universal que debe ser garantizado y de otro lado ponerlo en valor dentro de esta sociedad del conocimiento. Porque la educación por sí misma, tiene un sentido social, moral y ético, es obligación del sistema educativo poner los medios para que no se desaproveche ninguna oportunidad y, sobre todo, para que los alumnos y alumnas no fracasen y la nuestra como investigadores poner todos nuestros avances al servicio de la educación.
Este libro que presentamos aquí, es fruto de largos años de colaboración entre la UNESP de Brasil y la UAH de España en un profundo y serio trabajo en busca de la calidad de la educación y, más concretamente, por una escuela realmente inclusiva a traves de diferentes actuaciones con el Centro de Formacao, Extensao e Pesquisa em Inclusao-CEFEPI, o Departamento de Educacao Especial da Faculdade de Filosofia e Ciencias-Campus de Marilia/SP de la UNESP y el Departamento de Didactica/Ciencias de la Educacion y el grupo IDE de la UAH. Poder reunir en esta obra las opiniones y experiencias de este nutrido grupo de academicos de ambas instituciones, es un orgullo para nosotros como organizadores; pero sin duda, lo que mas nos satisface es poner a disposicion del profesorado, que trabaja con alumnos con necesidades educativas, un material que les ayude a reflexionar sobre su practica educativa