Este libro es un manual de uso para comprender el fenómeno religioso en Oriente. A través de sus páginas se muestran las características, cosmogonía, mitología, el panteón de dioses y seres sobrenaturales y el análisis doctrinal de las religiones originarias de la India (Hinduismo, Budismo, Jainismo y Sijismo) y de China y Japón (Taoísmo, Confucionismo y Sintoísmo).
Reyes de España ofrece una síntesis de los periodos históricos acaecidos en la Península Ibérica y sus reinados correspondientes, con las particularidades de cada uno de ellos y sus diferentes formas de gobierno: república, monarquía, dictadura... Analizados desde un punto de vista objetivo, y ofreciendo una visión global de la historia de España y los grandes artífices de su devenir. La monarquía hispánica y sus soberanos representan un panorama muy variopinto, que aparece recogido aquí en sus facetas más importantes. Todos ellos fueron destacados protagonistas de momentos históricos que han configurado, a través de los tiempos, la España que hoy conocemos. Dada la complejidad de las monarquías hispánicas de la Edad Media, más de tres cuartas partes de este libro se ocupan de los reyes medievales.
Comprender qué es hoy España, como Estado y como nación, sería imposible sin dedicar una mirada retrospectiva. Para entender la actual monarquía constitucional, hay que hacer un viaje al pasado que parte del reino visigodo en el siglo V y continúa con la invasión musulmana y el emirato Omeya. Después, la unidad de lo que hoy conocemos como España comienza a tomar forma con la monarquía cristiana con la reconquista. Tras de los periodos republicanos, de la Guerra Civil y de la dictadura franquista, España ha regresado por el camino democrático a una monarquía constitucional.