¿Cómo paras lo que crees que te esta dando felicidad, cuando realmente lo que estas sintiendo es dolor?¿Cómo dejas que la pena te arrastre y te haga creer que estás en un paraíso?Los paraísos nos engañan. Jamas mostraran la otra cara. La persona a la que idealizas, no te dejara ver su otra cara, porque tu estas dejando que sea asi.Te haces pensar que el amor tiene que ser asi, que el volvera, y se quedara. Pero no. El se va, volvera y se ira de nuevo. Acabaras entrando en el bucle, y seguiras pensando que es amor, porque tu le esperas, pero la vida no te esta esperando, esta pasando. Y tu no te mueves. No lo haces. Sigues sin moverte. Hasta que un dia ves que eso no esta bien, que estas sufriendo, que eso no es amor, que no es un paraiso, que es un paraiso que grita dolor.
Triste invierno relata en unos versos sencillos, directos y al alcance del ciudadano de a pie las vivencias mundanas de aquellos que tienen que hacer frente a los problemas diarios sin más herramientas que el trabajo y la honestidad. Elena Fernandez pone el dedo en la llaga al marcar la hipocresia de una sociedad que se preocupa mas por las apariencias que por los verdaderos sentimientos de las personas, y, a su vez, se coloca al lado de los que sufren y los que, en la sombra, contribuyen a que un pais prospere, mas alla de los grandes ideales tantas veces vacios de los que nos gobiernan.
Son muchos los testigos y documentos que informan de la participación femenina durante la Guerra de la Independencia. De acuerdo con estas fechas, como consecuencia del carácter popular y espontáneo de levantamiento antinapoleonico de 1808, las mujeres se unieron a los hombres en la salvaguardia de sus hogares y familias, y en contra de la intromision extranjera. En este sentido, debido a las necesidades del conflicto y ante la gravedad de la situacion, se hicieron accesibles a las mujeres practicas tradicionalmente masculinas como la lucha armada en defensa de la patria o la colaboracion logistica y estrategica en el combate. Asi encontramos mujeres participando activamente en la resistencia de las ciudades asediadas, abasteciendo a las tropas, colaborando con las partidas guerrilleras o ejerciendo de espias. Como la crisis abierta en 1808 inicio un doble proceso de guerra y revolucion, la normalidad social se vio alterada y, del mismo modo que sucede en todos los procesos revolucionarios, las mujeres salieron a la luz, ocupando el espacio publico convirtiendose en sujetos de su propia historia y protagonistas del cambio politico y social
Hoy es el primer día de cole para los niños de la clase de los Elefantes. Pronto se conocerán los unos a los otros y todos querrán saber qué son esos aparatitos que lleva Carlos en las orejas. El niño de los aparatitos azules es una historia de inte