Este diccionario, edición notablemente ampliada y corregida de la obra "Egipto, signos y símbolos de lo sagrado" (Alderabán 199), recoge más de 315 símbolos, signos, atributos y manifestaciones utilizados por esta civilización milenaria par expresar su pensamiento y sus creencias. La obra que tiene en sus manos está planteada como herramienta de estudio, consulta y divulgación científica. En definitiva, el punto de partida que le permitirá la comprensión de importantes aspectos simbólicos ocultos en la compleja iconografía egipcia. ¿Por qué los egipcios representaros hombres como cabeza de animal, ojos y cetros dotados de brazos? ¿qué intención tuvieron al emplear determinados colores, números, bestias, plantas o minerales? ¿Responde toda esta iconografía simplemente al gusto por la estética o fueron otras razones las que les impulsaron a esta creatividad iconográfica? Tras cada detalle, en cada relieve o pintura, en la elección de esos animales, minerales y vegetales, de esos objetos aparentemente inanimados, sobre las figuras de los dioses, se esconden las claves para entender la cultura que se desarrolló en el Egipto faraónico, permitiendo un acercamiento más práctico, más íntimo, más real y sobre todo, ayudando a interpretar su "lógica".
El fascinante campo de la mitología egipcia es a menudo uno de los que provocan mayor confusión; la engañosa similitud entre los dioses que comparten la misma apariencia, las distintas leyendas que hacen coincidir iguales protagonistas, son los mayores inconvenientes a la hora de comprender el pensamiento religioso de los antiguos egipcios y su panteon de dioses y diosas, que tanto influyeron en todos los aspectos de la civilizacion que se desarrollo a orillas del Nilo. Este diccionario pretende ser una herramienta que auxilie tanto a especialistas como a principiantes en el complicado mundo de las divinidades egipcias y, por ello, se ha creido mas apropiado estructurarlo a modo de ficha, haciendo la consulta mas sencilla, clara y agil. El objetivo de tal distribucion es ofrecer mas facilidad a la hora de diferenciar todos aquellos aspectos o personalidades, sin mezclar periodos distantes en el tiempo o asentamientos humanos, donde cada mito podia tener distinta interpretacion o diferentes protagonistas. Especial bibliografico sobre el Antiguo Egipto