El Cantar de los Cantares es uno de los libros más comentados y traducidos de la Biblia, desde épocas muy antiguas hasta la actualidad. Su carácter lírico y profano, que hunde sus raíces en formas muy antiguas de poesía amorosa de tipo popular, ha hecho que su interpretación resultara problemática desde un punto de vista religioso, con una temprana tendencia a las explicaciones alegóricas. Es interesante, por tanto, desde una perspectiva filológica y literaria, proponer y analizar versiones del poema bíblico que lo entronquen con formas de la lírica popular. Pero, ¿qué nos dice en definitiva ese Cantar, y por qué nos sigue conmoviendo escucharlo? Nos dice que el amor es tan fuerte como la muerte, y que grandes aguas no pueden apagarlo; pero, sobre todo, que es en el mundo, el mundo que podemos ver y tocar, donde debemos dar y probar sus frutos. El amor, como la poesía, es la búsqueda de un aquí y un ahora.
El jurado que le concedió un accésit del Premio Jaime Gil de Biedma definió "Ensueño" como "un libro de amor y ternura". Su vinculación con Oriente y su mirada compasiva hacia los sufrimientos de los hombres fueron otro de los aspectos destacados.
"«Los niños llegan al mundo cuando ya hemos vivido. Vienen a colmar un deseo y a la vez a destruirlo con su sola presencia. Se encuentran con nuestra pasión y nuestras heridas: nada está de
"El lugar de la palabra. Ensayo sobre Cábala y poesía contemporánea"propone un acercamiento novedoso a la obra poética de grandes autores del siglo XX: Jorge Luis Borges, Juan Gelman y José Ángel Valente, a los que se une la poeta judeoespañola Clarisse Nicoidski. Todos ellos se fijan en la Cabala, y otras corrientes de la mistica judia, como fuente de inspiracion y reflexion sobre la poesia. Elisa Martin Ortega ofrece un estudio profundo y accesible que, traspasando la frontera del analisis literario y cultural, ratifica el valor universal de las palabras.
La infancia remite, como su mismo nombre indica, al tiempo en que percibimos el mundo sin palabras, pero es tambien el momento en que se asiste al nacimiento del lenguaje y el pensamiento. Esconde, en su interior, un secreto insondable: aquello que hemos olvidado y nunca recobraremos. Es la ultima frontera de la experiencia y el conocimiento. La permanencia de la infancia en la vida adulta esta hecha de sensaciones e imagenes, de subitos reencuentros. Este libro ahonda en sus diferentes expresiones a traves de una prosa en la que se entremezclan lo ensayistico y lo narrativo: la reflexion, la observacion y el recuerdo.
Un poético álbum ilustrado sobre la maternidad.Esta es a historia de una mujer que nunca se separa de su hijo por miedo a que a este le ocurra algo.
Un poético álbum ilustrado sobre la maternidad.