Cartografía del surgimiento y la subsiguiente caída en una amnesia histórica del movimiento de liberación que se congregó en torno a Jesús, profeta y mensajero de la Divina Sofía, la todopoderosa Sabiduria de las escrituras y teologia del judaismo temprano. Con la seriedad y densidad academicas que la caracterizan, su autora muestra como los relatos y las enseñanzas sobre figuras de la Sabiduria que impregnan toda la urdimbre del Testamento Cristiano fueron desde casi los inicios, revestidos de un lenguaje kyriocentrico. Sirviendose de este neologismo por ella acuñado como instrumento hermeneutico, Schussler Fiorenza desvela el modo en que las identidades cristianas fueron moldeadas desde los comienzos en estructuras masculinistas y excluyentes, y propone un nuevo marco de interpretacion desde donde puedan transformarse en una perspectiva de justicia y bienestar omniabarcantes. La obra, que abarca los campos de la teoria feminista, las ciencias biblicas, el pensamiento social y la teologia cristiana, establece los vinculos existentes entre cuestiones tales como la reivindicacion de la autoridad religiosa y teologica de las mujeres con las luchas por la democracia universal, la justicia economica y el bienestar para todos. Al desvelar las consecuencias publicas implicitas en toda representacion cristologica, ademas marca los limites y las posibilidades de los distintos enfoques feministas sobre el simbolo central de la fe cristiana.