Esta obra ofrece una presentación intregral del tema, cubriendo aspectos como el impacto de la medicina molecular y la genómica en su estudio y prevención, la epidemiología y sus tendencias en Latinoamérica, las influencias del entorno en las áreas tropicales, la fisiopatología, el diagnóstico clínico y paraclínico; un detallado análisis de los factores de riesgo asociados, haciendo énfasis en aquellos como los genéticos, los alergenos ma´s relevantes de los ácaros, los pólenes, los alimentos, y los efectos agregados de la contaminación ambiental.El lector encontrará en ella un enfoque terapéutico para adultos y niños en crisis así como en el manejo a largo plazo, con un profundo análisis de los medicamentos actuales, en los avances en la inmunoterapia con alergenos y en otras terapias inmunomoduladoras, prestando especial atención a las estrategias de educación del paciente y su familia.La participación de reconocidos autores latinoamericanos, europeos y asiáticos, permite revisar los aspectos críticos y particulares del asma y la alergia en cada región.De interés para Médicos generales, internistas, pediatras, alergólogos y neumólogos lo mismo que para estudiantes de medicina y de inmunología básica.
El asma es una enfermedad compleja que al igual que otros procesos inflamatorios con componente inmunológico se ha convertido desde el siglo pasado en un problema de salud pública, lo que exige una permanente actualizacion que lleve a entender mejor su patogenesis y permita su diagnostico y tratamiento adecuados. Despues de 6 años la segunda edicion trae una profunda actualizacion sobre el impacto de la medicina molecular y la alergologia experimental en su estudio y prevencion; las tendencias epidemiologicas en Latinoamerica y en los ambientes tropicales y el impacto de del componente genetico y epigenetico en su desarrollo.