UNA NARRADORA SIN IGUALUNOS CUENTOS QUE REVOLUCIONARON SU TIEMPOEdición de Eva Acosta, biógrafa de Pardo Bazán Además de una de las grandes narradoras del siglo XIX europeo, Emilia Pardo Bazán fue una pionera en la lucha por los derechos de la mujer en España. Entre su extensa produccion literaria, que alcanzo un gran exito en su epoca, la critica ha elogiado siempre, hasta el dia de hoy, sus cuentos, por valientes y modernos, y por su impecable factura. Leer ahora estas piezas supone una inesperada sorpresa: todos ellos se mantienen tan vigentes y actuales como cuando fueron escritos. A la luz de nuestro tiempo, parecen cobrar nueva vida, un vigor insospechado. La variedad de registros, la atencion al detalle, el dominio de la tecnica y la capacidad de desenmascarar la condicion humana son algunos de los elementos que les han proporcionado esa intemporalidad.Eva Acosta, biografa de Pardo Bazan y una de las grandes especialista en su obra, ha llevado a cabo para este volumen una sugerente seleccion de sus mejores cuentos. Fantasticos, policiacos, realistas, humoristicos, de misterio, historicos o intimistas, los relatos de Pardo Bazan constituyen una de las cumbres de lanarrativa española.La critica ha dicho: Su voluntad empecinada por vivir a su aire y la entrega a la literatura fueron fruto del mismo caracter apasionado. Lo que mas me admira de esta grandisima intelectual fue la magnanimidad con la que trato sus propias contradicciones. [...] Una mujer fascinante [...] de valerosos pensamientos. Elvira Lindo, El PaisEl genio literario de doña Emilia es atemporal y sus libros, los temas que trato, son hoy tan actuales como entonces e incluso oportunos. Ines Martin Rodrigo, ABCulturalMe sorprende como buena escritora y me sorprende por su feminismo, revolucionario para su epoca. Carme Riera, miembro de la Real Academia EspañolaUna escritora capaz de pensar sobre la insania que produce el deseo reprimido en las mujeres y hablar abiertamente de ello. Isabel BurdielUna novelista de primera categoria. [...] Su genialidad radica en la forma en que mezcla la comedia, la farsa, el realismo y la Historia con un toque gotico. [...] Sus personajes se mueven en carros tirados por burros, pero podrian haberse escrito ayer.The GuardianPonia a hombre y mujer en plano de igualdad y denunciaba, con ironica sutileza, la paradoja de la doble moral sexual de su epoca. Eva AcostaUna mujer brillante, preparada y pionera en su tiempo. Alberto Lopez, El PaisUn personajeextraordinario, que aun nos permite entender cosas de la España actual. Ramon Gonzalez Ferriz, El Confidencial
Ver más