UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA SERV. PUBL. 9788477215714
Esta obra surge de la necesidad de sintetizar los conocimientos necesarios para el estudio de conversores electrónicos de potencia conmutados en un solo texto y en español. El libro trata todos los aspectos relacionados con el análisis y diseño de estos sistemas electrónicos de potencia: semiconductores de potencia como interruptores ideales, circuitos y topologías de conmutación, diseño magnético de transformadores e inductores de potencia, modelos de pequeña señal para el diseño de lazos de regulación, control modo tensión y modo corriente, utilización de circuitos integrados de control PWM, filtros de entrada, etc. El texto corresponde a un nivel de ingeniería técnica o superior siendo también muy útil a ingenieros e investigadores relacionados con el tema. El libro es el resultado de la experiencia docente de los autores durante los cursos 1995-96 y 96-97 en el departamento de ingeniería electrónica de la Universidad Politécnica de Valencia.
UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA SERV. PUBL. 9788497057325
El presente libro es una recopilación de los problemas y test de examen de la asignatura "Electrónica Industrial" de las titulaciones Ingeniero Industrial e Ingeniero en Automática y Electrónica Industrial, que se imparten en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Valencia. En ambas asignaturas se estudian los circuitos electrónicos de potencia clásicos desde el punto de vista del análisis topológico: rectificadores, reguladores de alterna, convertidores continua-continua e inversores. Es complemento al libro "Electrónica Industrial: un curso en transparencias" elaborado por los autores y publicado por la Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia.
UNIVERSITAT POLITECNICA DE VALENCIA SERV. PUBL. 9788477218241
La industria moderna se mueve gracias a la energía eléctrica. Esta energía, que llega a las industrias a través de la red trifásica, necesita ser modificada convenientemente para adaptarse a las necesidades de las diferentes aplicaciones. Tradicionalmente, la electrotecnia ha aportado soluciones para realizar la conversión de la energía eléctrica que, en su mayoría, resultan voluminosas, de elevado coste y bajo rendimiento. Afortunadamente, el gran desarrollo experimentado por los dispositivos semiconductores de potencia en las últimas décadas, ha permitido desarrollar conversores electrónicos mucho menos voluminosos y caros, y de un elevado rendimiento. Los autores, al escribir este libro, hemos pretendido realizar un texto que dé a conocer al lector los diferentes conversores electrónicos habituales en la industria, proporcionándole, a través del texto y las diferentes figuras, el soporte necesario para comprender su funcionamiento. Asimismo, se han propuesto una serie de ejercicios que permitirán al lector adiestrarse en la realización de los cálculos necesarios para el diseño de estos conversores. PARA LATINOAMÉRICA, COEDITADO POR EL GRUPO ALFAOMEGA.