UNIVERSIDAD DE SEVILLA. SECRETARIADO DE PUBLICACIONES 9788447209002
Esta lección hace un recorrido por el arte moderno desde las vanguardias y rupturas con los códigos esteticos tradicionales, hasta la desintegración del arte y las nuevas perspectivas artísticas.
Esta obra trata de ofrecer una síntesis de las principales corrientes artísticas aparecidas en las islas mayores del Caribe y las costas centroamericanas desde el siglo XVI al XX. En función de las turbulentas circunstancias historicas de la region, centro vital de las comunicaciones maritimas que vinculaban los dominios españoles con la metropoli, se ha subrayado la particular importancia artistica que adquirieron Santo Domingo, Cuba y Guatemala. Desde el punto de vista de la evolucion de las tipologias arquitectonicas en esta region, es preciso subrayar el comienzo de la actividad urbanizadora hispana y el gran desarrollo de los sucesivos programas de fortificacion. Por ultimo, en los siglos XIX y XX las diversas circunstancias de los procesos de independencia, la influencia de los Estados Unidos y la revolucion cubana han determinado modalidades peculiares de la historia artistica de esta region americana.