Las grandes exigencias del deporte de élite, motivadas por el incansable espíritu de superación, han desembocado en la búsqueda de nuevas técnicas y métodos que eleven las marcas de los atletas a números inimaginables. Uno de estos tan buscados metodos es la electroestimulacion neuromuscular (EMS), consistente en la aplicacion de una corriente electrica al musculo o al nervio periferico con el fin de lograr una contraccion muscular involuntaria del musculo. Esta forma de rehabilitacion o entrenamiento, ha sido aplicada por muchos autores desde su comienzo aunque, ademas de no haber gozado de una gran homogeneidad de los parametros utilizados, sus fines tampoco han sido siempre los mismos. En cuanto a su uso como forma de entrenamiento, todos han coincidido en tratar de conseguir un aumento de la fuerza muscular, pero el problema es que nunca ha quedado claro el componente de la fuerza que queria ser mejorado, algo importante puesto que los planes de entrenamiento son muy dispares.
La danza es una de las formas de comunicación y expresión más ricas que aprendida y escenificada en forma de coreografía reúne los principales requisitos de interacción grupal, desde la desinhibición y motivacion, hasta el desarrollo de las principales capacidades expresivas, cognitivas y fisicas, que favorecen la integracion y socializacion del individuo.Este libro desarrolla, con una estructura eminentemente practica, diez coreografias. El lector encontrara que para cada una de ellas se presenta una ficha de valoracion de los aspectos relacionados con el movimiento, la capacidad expresiva y la capacidad cognitiva, todos ellos necesarios para la ejecucion y que determinan el grado de dificultad del proceso asi como el metodo mas adecuado para su enseñanza.En el texto tambien se incluyen los fotogramas temporales de cada una de las coreografias, lo que facilita el aprendizaje de la tecnica de cada movimiento y el momento exacto de su ejecucion.Se incluye un DVD interactivo con las diez coreografias y un CD con las bandas musicales.
La Condición Física se ha materializado en los tiempos modernos como el máximo exponente que garantiza el éxito deportivo, interviniendo además decisivamente en el aprendizaje de las habilidades motrices así como en la mejora de la salud. Tanto para el Entrenador como para el Profesor de Educación Física, la valoración del estado de forma de los individuos debe ofrecer una información contundente, a través de resultados objetivos, fiables y válidos que permitan servir de base para llevar a cabo una planificación correcta y adecuada a los objetivos perseguidos por el equipo y específicos de cada individuo. Las pruebas de reposo así como las avanzadas técnicas de laboratorio presentan dificultades por no garantizar resultados fiables unas y estar al alcance de sólo unos pocos las otras.Por lo tanto, este libro presenta la alternativa más eficaz: tests de campo que se adecuan, según su selección, a la medida más relacionada con los fines perseguidos, siendo aplicables a multitud de individuos de una forma económica y fiable. En este libro se analizan las principales Pruebas de Aptitud Física, profundizando en los criterios de calidad de cada una de ellas y estructurando su clasificación en cualidades físicas básicas (Resistencia, fuerza, velocidad y flexibilidad) y cualidades motrices (Agilidad, coordinación y equilibrio). Asimismo, se ofrecen protocolos de ejecución de pruebas físicas, material necesario y tablas de referencia con múltiples resultados distribuidos y clasificados por edad y sexo.
La Evaluación en la Educación Física se ha convertido en un elemento básico dentro del programa de actuación del profesor.Este libro no es un manual de un programa informático, sino que le introduce en una nueva forma de evaluar, explicando, con todo detalle, todo el proceso y ayudandole a realizar otras funciones de control en la evaluacion.Con un minimo conocimiento de Windows, y en solo 5 minutos, podra comenzar la evaluacion informatizada de un grupo de alumnos. Ademas, podra registrar comodamente la mejora de cada alumno incorporando un coeficiente de progresion y aplicando la evaluacion continua.Todos los datos que intervienen en la evaluacion, tanto valores de tests como puntuaciones del ambito procedimental, conceptual y actitudinal, podra visualizarlos en una sola pantalla e imprimirlos en un solo folio.