El objeto de este trabajo es el estudio de las actuaciones de la comision provincial de monumentos historicos y artisticos de Navarra, creada en 1844 y reinstaurada en 1865, desarrollo su actividad hasta 1927, dedicada a la proteccion del patrimonio cultural en Navarra. Se analiza el marco juridico de la proteccion patrimonial, los antecedentes de la comision, su creacion, etapas y objetivos: la intervencion en la conservacion de los principales monumentos (Monasterios de Leire, Olite, La Oliva, Irache e Iranzu, Palacios de Olite y Tafalla, catedrales de Pamplona y Tudela, colegiatas de Sanguesa y Roncesvalles, Camara de Comptos y Basilica de San Ignacio de Pamplona) y en los bienes muebles con la creacion del primer Museo de Navarra, el control de trafico de antiguedades, excavaciones y actividades culturales. Este libro tiene el gran interes de mostrar los procesos restauradores de los principales monumentos medievales navarros. Especial valor posee la coleccion de fotografias antiguas que muestra estos edificios y obras de arte en el estado anterior a su rehabilitacion, incluyendo algunos desparecidos.