En una época en la que los procesos de globalización, unificación y armonización hacen necesario el diálogo entre los juristas de diferentes sistemas y ordenamientos, conocer la forma como los juristas romanos clasicos delimitaban los problemas que se sometian a su analisis, las controversias argumentativas que fundamentaron sus respuestas y la ductilidad con la que adaptaron el derecho a los cambios economicos, politicos y sociales que produjo la expansion de Roma y su contacto con otras culturas, seran valiosa herramienta para construir acuerdos y encontrar soluciones novedosas y adecuadas.
Presento a los estudiantes estos modestos apuntes de derecho romano con el objeto de proporcionarles una guía para el estudio de esta materia en el primer curso y facilitarles un tanto la fatigosa tarea de repasar los conocimientos adquiridos para la preparacion de las evaluaciones periodicas.No sobra advertir que el ideal de presentar las instituciones juridicas como entes dinamicos supera los limites de este trabajo; sin embargo, no desaproveche oportunidad alguna, en los cinco capitulos, para resaltar que el derecho no puede apartarse del contexto historico.Distribuidos al final de cada seccion, el estudiante encontrara varios textos de notables romanistas; su lectura mejorara la ilustracion de los temas correspondientes y lo familiarizara con el analisis cientifico en el campo del derecho romano.Desearia realizar en este lugar algunas consideraciones metodologicas, pero corro el riesgo de que la presentacion sobrepase las proporciones del texto; por eso tales explicaciones las desarrollare en el curso de las lecciones correspondientes.