Unareinvención visionaria y pragmática de los impuestos, y una hoja de ruta para alcanzar la justicia social.La desigualdad desbocada que padecemos tiene un claro motor: un sistema fiscal injusto. Por primera vez en mas de un siglo, a los multimillonariosestadounidenses se les aplican hoy tasas impositivas mas bajas que a ningun otro grupo social. Mientras tanto, a la clasemedia se le pide un esfuerzo contributivo mayor. Emmanuel Saez y Gabriel Zucman, dos economistas que han revolucionado el estudiode la desigualdad, analizan las decisiones (y los pecados de indecision) que han llevado a semejante triunfo de la injusticiafiscal.Combinando el analisis historico y las aportaciones economicas mas punteras con una prosa amena y sinjerga,Saez y Zucman muestran como el fin de la progresividad de los impuestos termina por sacudir los cimientos de la democracia.Estados Unidos, que estuvo a la vanguardia de la lucha por la justicia fiscal, ha dado la espalda a su propia tradicion. Si queremosevitar que Europa caiga en una deriva injusta y oligarquica como la que ha llevado a Donald Trump al poder, es urgente actuar.Aunqueel deterioro de la escalada fiscal en un contexto de aumento de las desigualdades ha sido especialmente exacerbado en ese lado delAtlantico, no es en absoluto especifico de Estados Unidos. La injusticia fiscal, uno de los grandes fracasos politicos de nuestro tiempo, es un fenomeno global que exige soluciones integrales.Sin impuestos no hay cooperacion, ni prosperidad ni destino comun; no hay ni tan siquiera una nacion que necesite un presidente.La critica ha dicho:Armados con datos nuevos y sorprendentes, Saez y Zucman proponen soluciones audaces.Brillantemente razonado, es una contribucion esencial al debate economico y politico global del siglo XXI.Thomas PikettyEllibro mas importante sobre politica gubernamental que he leido en mucho tiempo.David Leonhardt, The New York TimesUna argumentacion solida, un trabajo titanico, una aportacion insoslayable al debate.Le MondeUn libro importante escrito por dos figuras clave.Financial TimesConvincente, razonado y practico, ofrece soluciones politicas claras y persuasivas para cambiar la direccion de la sociedad misma. Esperanzador y esencial para cualquier persona interesada en defender lademocracialiberal.Sus recomendaciones, elegantemente formuladas, permitirian retomar el control, pero esta vez de verdad.The Guardian