La fascinación por el pasado es tan inherente al ser humano como puedan serlo su pasión por la ciencia-ficción y sus hipótesis de futuro. Ya desde sus albores, el séptimo arte encontró en una modalidad como el peplum uno de sus filones más populares. Pero el cine histórico es algo más que un género claramente delimitado, por cuanto abarca películas de signo y vocación muy dispares, ambientadas en época muy diferentes y alentadas por una óptica muy diversa.
Los mitos de la Antigüedad, las leyendas artúricas, las suntuosas reconstrucciones del barroco, las batallas más impactantes, las intrigas palaciegas y el análisis histórico más riguroso tienen cabid
Hijo de la "nouvelle vague", del marxismo y del psicoanálisis, pero también de Cocteau, de Renoir o de la poesía más temperamental y romántica, Bernardo Bertolucci supo procesar sus muchas influencias, asumir sus contradicciones y consolidar un estilo propio, convirtiendose en uno de los grandes directores del panorama internacional y en uno de los indiscutibles estandartes del llamado cine de la modernidad. Antiguo exponente de una asombrosa precocidad filmica que le llevo a rodar varios titulos de culto a lo largo de los años sesenta, el enorme impacto suscitado por "El ultimo tango en Paris" popularizo su figura y facilito su progresiva conversion en un cineasta internacional, en un camino que le llevaria desde la bella y monumental Novecento hasta la ambiciosa "El cielo protector", pasando por la oscarizada "El ultimo emperador". En tiempos mas recientes el autor ha retornado a un cine mas estrictamente intimista, preservando la seduccion de su persuasivo y elegante estilo visual y su proverbial capacidad para generar imagenes perdurables.Hijo de la "nouvelle vague", del marxismo y del psicoanálisis, pero también de Cocteau, de Renoir o de la poesía más temperamental y romántica, Bernardo Bertolucci supo procesar sus muchas influencias, asumir sus contradicciones y consolidar un estilo propio, convirti...