ENRIC AULÍ MELLADO (Barcelona, 1949) és doctor per la UB i màster en Filosofia Contemporània i Pensament Tradicional per la mateixa universitat. Professor de Ciències Ambientals a la UB i la UPC. És autor de llibres, com ara _Carta a un joven ecologista_ , de nombrosos articles i de documentals sobre medi ambient, com la sèrie _Derivada Zero_. Ha trobat un lloc ideal per viure a les muntanyes del Ripollès, a la seva finca de Can Gasparó, on conrea vegetals ecològics per a la seva pròpia alimentació.
Recibe novedades de ENRIC AULI MELLADO directamente en tu email
Todo edificio nuevo o rehabilitado debe ser sostenible, pero también debe ser saludable. Los conceptos de salud, sostenibilidad y edificación están claramente unidos con el fin de proteger el medio ambiente, pero tambien para que las personas, que debemos vivir en ellos, podamos conseguir nuestro pleno desarrollo fisico, mental y psiquico.
«No sé tu nombre, no conozco tu cara, no reconozco tu voz... Sin embargo nos hemos encontrado muchas veces. Hemos coincidido en conferencias, clases, reuniones de ONGs... Posiblemente también en pues
Este libro se dirige a usted que está buscando vivienda o que pretende rehabilitar la actual para tener una casa más ecológica y más sana. El libro aborda dos aspectos claves: la repercusión de la vivienda sobre el medio ambiente y sobre la calidad de vida de sus usuaarios. Las características, el emplazamiento, el entorno, la distribución, las instalaciones, todas estas cuestions que usted se plantea, están tratadas para que eliga lo más acertadamente posible su futura vivienda. Enric Aulí Mellado (Barcelona, 1949). Doctor en Farmacia, diplomado en Dirección de Empresas y en Ingeniería Ambiental. Director de servicios medioambientales de Habitat donde construye viviendas, hoteles y oficinas ecológicas. Actualmente esta construyendo un hotel altamente ecológico en Planoles (Ripollés) que una vez finalizado será gestionado directamente por el autor. Trabaja desde 1971 en medio ambiente, alternando puestos de trabajo en la Administración (Universidad, Ayuntamiento de Barcelona, Generalitat de Catalunya y en la empresa privada (Laboratorio de Análisis Industriales, Schiller Abogados, RWE Umlet Services y Habitat). Es autor de La ecología en casa, Qué es la contaminación electromagnética? y La sostenibilitat es possible. Colabora con diversas universidades y medios de comunicación en tareas de investigación y docencia del medio ambiente.
Todo edificio nuevo o rehabilitado debe ser sostenible, pero también debe ser saludable. Los conceptos de salud, sostenibilidad y edificación están claramente unidos con el fin de proteger el medio ambiente, pero tambien para que las personas, que debemos vivir en ellos, podamos conseguir nuestro pleno desarrollo fisico, mental y psiquico. Al hablar de edificios saludables, no se trata tan solo de evitar "edificios enfermos", construcciones que provocan enfermedades en sus ocupantes, sino que debemos lograr "edificios sanadores", que promuevan nuestra salud en el sentido mas amplio del termino. Este planteamiento es especialmente valido para aquellas construcciones destinadas a usos sanitarios, pues la propia edificacion debe formar parte del proceso de curacion. Ayudar a construir y gestionar edificios que protejan el medio ambiente y la salud, y que favorezcan la plenitud del desarrollo humano es el objetivo de este libro. Un texto destinado a profesionales de la construccion y del medio ambiente y a gestores sanitarios, para que tengan una vision global de los problemas planteados y de las soluciones que se pueden aplicar para conseguir centros sanitarios sostenibles y sanadores.