Del Teide al Naranjo. Antología literaria de nuestro montañismoreúne más de cien narraciones estelares, en las cuales miembros del colectivo montañero pertenecientes a diversas épocas, desde el siglo XVIII hasta la actualidad, relatan las escaladas y ascensiones más importantes realizadas en el territorio de España: Pirineos, Picos de Europa, Cordillera Cantábrica, zona Centro, Sierra Nevada, País Vasco y Canarias.A través de sus casi ochocientas páginas veremos pasar a los protagonistas del montañismo en nuestro país, desde Casiano del Prado, Pedro Pidal, pasando por Teógenes Díaz y Alberto Rabadá, hasta Silvia Vidal y Carlos Suárez. Asimismo seremos testigos de interesantísimas actividades, algunas de las cuales se han convertido en verdaderos hitos en la historia del montañismo español, como las primeras ascensiones al Naranjo de Bulnes (1904) y al Cavall Bernat (1935), o la primera invenal al Pitón Carré (1967). A su lado encontraremos asimismo escritos que, sin tratar de personajes famosos ni escaladas punteras, destilan belleza literaria o valor emblemático excepcionales.Del Teide al Naranjoes fruto del trabajo de un equipo de los más destacados especialistas en literatura de montaña en nuestro país. Nos brinda un gran fresco representativo de la historia del montañismo en España, en el cual se reúnen por primera vez textos hasta ahora desperdigados en bibliotecas, revistas o libros. La intención última de esta antología, nacida de un profundo amor por la montaña y sus escritos, es recoger las Letras de Oro del montañismo en nuestro país y ofrecerlas al lector actual.Equipo redactor: Enric Faura, Antxon Iturriza, Alberto Martínez Embid, Pedro Nicolás, Manuel Titos, Juanjo Zorrilla.
Una de les variants més específiques de la pràctica de l'alpinisme és el recorregut de crestes. Fer una cresta significa anar pel fil d'una muntanya, amb grans horitzons a banda i banda, amb una sensació de llibertat i grandesa especials. Però en una cresta les eventualitats són contínues i la majoria d'itineraris exigeixen llargues aproximacions que, per si mateixes ja són autèntiques excursions. Cal doncs un bon entrenament, instint, intel·ligència i, per sobre de tot, passió per la muntanya. En preparar aquesta guia hem fet una selecció de les que considerem millors crestes del Pirineu. Hem procurat que no hi falti cap dels recorreguts considerats com a clàssics i incloure altres recorreguts menys divulgats o desconeguts que tenen també un alt interès.
Cuando la naturaleza invernal entra en comunión con la aventura, se produce algo cercano al ideal de la libertad. Desnivel publica esta versión ampliada, revisada y actualizada del libro editado en 1995. Los itinerarios descritos se distribuyen en 15 sectores que cubren toda la cordillera, y aquellos que se recomiendan no olvidan ninguna cumbre representativa ni pasan por alto ningun bello paisaje, buscando siempre facilidad de acceso para la mayor parte de los esquiadores. La mayoria son ascensiones de una jornada, aunque para los mas expertos y atrevidos se incluyen tambien algunas travesias de varios dias. "Pirineos en esquis" ofrece 150 recorridos descritos con todo detalle e ilustrados con las mejores fotografias del Pirineo invernal, asi como croquis detallados de cada itinerario y toda la informacion practica necesaria: accesos, refugios, tiempo, desnivel, dificultad, cartografia, etc
Una de las variantes más específicas de la práctica del alpinismo es el recorrido de crestas. Los itinerarios por aristas más o menos entrecortadas que culminan en una cumbre, unen diferentes puntos o simplemente rodean un circo de alta montaña; tienen un encanto difícil de resistir. Presentamos la descripción de crestas como disciplina autónoma porque hasta ahora no existía ninguna obra que las reuniera específicamente. Pero también porque es una manera de hacer montaña que nos complace especialmente. Supone ir siempre por el filo de una montaña, con grandes horizontes o ambos lados, con una sensación de libertad y grandeza especiales. En definitiva, una nueva forma de disfrutar de la magia de la montaña y, observarla y amarla desde ofras perspectivas y otros horizontes