Enrico Coen está especializado en genética molecular de plantas y desarrolla su labor en el John Innes Centre de Norwich, Reino Unido. Autor de The Art of Genes, es miembro dela Royal Society y asociado dela Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos. Entre sus premios se incluyenla Medalla de Oro del Linnean yla Royal Society Darwin Medal.
Recibe novedades de ENRICO COEN directamente en tu email
Si hay historias que nos atraen, que desearíamos conocer en todos sus detalles, una, seguramente la más importante y atractiva, es la de cómo se ha ido transformando la vida en la Tierra, cómo pudieron surgir los primeros organismos unicelulares y luego asociarse formando estructuras pluricelulares complejas que dieron lugar a procesos en los que un huevo termina convirtiendose en un ser capaz de aprender a andar, hablar e integrarse en una sociedad. De las celulas a las civilizaciones, un libro profusamente ilustrado, ofrece una explicacion unificada, basada en unos pocos principios, de como la vida se fue transformando hasta producir civilizaciones complejas. Trata, por consiguiente, no solo de los procesos biologicos y evolutivos que dieron lugar a la variedad de organismos que existen, sino tambien de aprendizajes y culturas. Para ello, su autor, Enrico Coen, examina historias tan fascinantes como el desarrollo de la cebra, como hacen predicciones los perros, las pinturas rupestres de la cueva de Lascaux o la forma en que distingue nuestro cerebro una pintura de Modigliani de una de Rembrandt.a
Mediante una síntesis sumamente original de ciencia y arte, Enrico Coen describe vigorosamente esta revolución en nuestro conocimiento de cómo se desarrollan las plantas y los animales.Basándose en un vasto corpus de materiales-desde plantas que producen pétalos en vez de órganos sexuales y moscas mutantes con un par de alas extra, hasta obras de arte como las de Leonardo da Vinci o René Magritte-explica, con una prosa vívida y muy accesible, el lenguaje y el significado de los genes.