La presente obra versa sobre un objeto de estudio, el terrorismo autónomo e individual de extrema derecha (y su corriente más radical, el aceleracionismo) analizado desde un enfoque multidisciplinar. Para ello, se ha monitorizado un total de 255 canales de Telegram, realizandose un analisis de la propaganda aceleracionista en dicha red social. Se ha analizado el impacto que tiene la filosofia DIY en el supremacismo blanco, tanto a nivel ideologico como operativo. Se ha efectuado una obtencion y procesado de los datos de dichos canales, asi como de la muestra recogida de los 162 incidentes terroristas de extrema derecha acontecidos entre 2017 y 2019, con los que se ha realizado un analisis cuantitativo y cualitativo de este fenomeno terrorista, tanto en el ambito fisico como en el virtual. Y, finalmente, se ha analizado el futuro del terrorismo de la extrema derecha, aplicando la metodologia de Inteligencia estrategica y prospectiva aprendida en el Grupo de Inteligencia, analisis, seguridad y prospectiva (GIASP), con el fin de determinar los diferentes escenarios que se podran producir a medio plazo, asi como las probabilidades de que se genere cada uno de estos.
Investigación donde el autor, Enrique Arias Gil, intenta demostrar como nos enfrentamos al terrorismo individual como estrategia y táctica terrorista emergente, la cual, tendrá un poderoso impacto en la sociedad occidental en las proximas decadas, y que nada tiene que ver con sujetos aislados, autoradicalizados e ideologicamente idependientes. como se afirma generalmente en los medios de comunicacion.