Esta obra, realizada por Enrique Cerillo, Catedrático de la Universidad de Cáceres, estudia un manuscrito inédito conservado en la Real Academia Española sobre epigrafía romana de Extremadura. Analiza la importante tradición de estos estudios en Extremadura desde el Renacimiento y ofrece importantes aportaciones, hasta ahora inéditas, que permiten rescatar la importancia de figuras como Claudio Constanzo y Simón-Benito Boxoyo, por lo que supone una aportación esencial al panorama de los estudios sobre antigüedades de Extremadura en la España ilustrada del siglo XVIII y del XIX.