Con sus reveladores testimonios. Casielles, de una manera inolvidable, impresionante, nos cuenta como el Zar del juego organizaba las diferentes estrategias con las que estaba acometiendo la conformación del más grande imperio delincuencial que se conociera hasta entonces fuera de Estados Unidos. Se trata de la extraordinaria historia de un proceso que condujo al estallido de la sangrienta guerra mafiosa entre el clan Habana-Las Vegas y las familias sicilianas de Nueva York por el reparto de los fabulosos negocios que se estaban generando en la capital cubana.
El imperio de La Habana es un apasionante estudio que nos muestra una ciudad llena de lujos, de música, de una fastuosa vida nocturna, entre casinos, burdeles y cabarets, y el más delirante tráfico de drogas. Una Habana conocida como "El Paris del Caribe", frecuentada por célebres estrellas de Hollywood y temibles mafiosos. Una ciudad dominada por las estructuras delincuenciales de Meyer Lansky, el financiero de la mafia norteamericana. El imperio de La Habana es un clásico de la investigación histórica contemporánea. Un texto básico para entender la dinámica de todo un siglo, y sus personajes encarnan toda una época, en Cuba y en el mundo. El imperio de La Habana nos hace sentir desde sus primeras páginas que estamos penetrando en un secreto y misterioso universo, que nos deleita con la misma fascinación de una magistral novela. Porque "La Habana era entonces una gran ciudad abierta para el soltero a la deriva (…) La muerte de Anastasia en Nueva York tuvo eco en La Habana; porque La Habana no era una colonia de Estados Unidos; sino una colonia de Las Vegas." (Graham Greene)
En este nuevo libro Enrique Cirules aborda un conjunto de aspectos que permanecían ocultos y no estudiados hasta hoy, relacionados con la obra y la vida de Hemingway a lo largo de más de tres décadas en que éste permanecio de forma intermitente en Cuba (1928-1960). Durante años Cirules se ha dedicado a investigar la presencia de Hemingway en la isla y profundiza en los episodios más desconocidos de la vida del autor de El viejo y el mar. Entre ellos conoceremos la insólita persecución que llevó a cabo a bordo de su yate de recreo a submarinos alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, experiencia que le inspiró el argumento de su obra Islas en el Golfo, los escandalosos y apasionados amores que mantuvo en la isla, las navegaciones que realizó por el archipielago en busca de un tesoro pirata o la descripción de sus rincones favoritos -Hotel Ambos Mundos, su casa Finca Vigía o el mítico Floridita-. El autor, que creció y nació en estos parajes, recoge una valiosísima documentación tanto oral como escrita de los personajes que conocieron a Hemingway durante su fabulosa experiencia en el remoto, paradisiaco y hermoso archipiélago del norte de Camagüey, Cuba.
Mafia y mafiosos en La Habana constituye un estudio minucioso del poder y de las actividades de la mafia que actuó en Cuba durante el período comprendido entre los años 1934-1958. La obra no solo profundiza en los vinculos de la mafia norteamericana con la cupula politico-militar cubana, sino que analiza los negocios compartidos (narcotrafico, control del juego y de la prostitucion) y los intereses comunes con otros grupos financieros dominantes en la isla.El autor alcanza un elevado rigor historico al combinar el manejo de una abundante documentacion escrita procedente de archivos y bibliografia de la epoca con la recopilacion de informacion de diseccionar las relaciones de poder en Cuba donde la mafia desempeño un papel fundamental, oculta tras el poder politico local y bajo la atenta mirada del gobierno norteamericano.