Enrique Corona Romero es catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Inspector de Hacienda del Estado y destacado especialista en consolidación con una amplia experiencia docente y profesional como consultor de importantes grupos empresariales. Autor de numerosas publicaciones sobre esta materia.
Recibe novedades de ENRIQUE CORONA ROMERO directamente en tu email
Estructurado para agilizar sus consultas Texto del PGC (haciendo referencia a otras partes del plan relacionadas en cada punto). Normas mercantiles. Normas fiscales. Normas internacionales de información financiera. Comentario contable. Comentario fiscal. ADEMÁS: Cuadro de cuentas. Índice de conceptos y cuentas. Cerca de 2.000 voces principales y voces secundarias, ordenadas alfabéticamente. Índice sistemático. Acceso directo por número de cuenta. Permite la consulta directa por cuenta del Plan General de Contabilidad. Y un práctico punto de lectura con la Referencia CISS de las normas más relevantes. CONTENIDO DE LA OBRA Cada apartado incluye normativa, doctrina y comentarios contables, y fiscales. El texto legal específico que regula el concepto o cuenta analizado, así como aquellas otras partes del plan relacionadas. Normativa aplicable y doctrina administrativa de interés (a medida que se publiquen). Amplios comentarios contables y fiscales. Los comentarios contables detallan el funcionamiento de cada cuenta empleando útiles ejemplos, mientras que los comentarios tributarios señalan las consecuencias fiscales que generará la operación analizada. Referencia a las Normas Internacionales de Información Financiera. CD-ROM de normativa y doctrina contable Una aplicación manejable e intuitiva, que le ofrece una perfecta interrelación entre la obra en papel y el CD-ROM, para hacer su trabajo mucho más rápido y cómodo.
El libro expone de forma detallada y mediante ejemplos el contenido de cada una de las NIC/CIF. Cada norma es objeto de un capítulo en el que se analizan todas sus repercusiones de forma pormenorizada con el objeto de facilitar su comprension y puesta en practica tomando como base la comparativa entre la regulacion actual (Plan general de contabilidad) y la derivada de las NIC.