Enrique J. Vila Torres lleva más de quince años como letrado dedicado exclusivamente a facilitar que hijos bastardos (y posteriormente abandonados, adoptados, acogidos, o inscritos como falsos hijos...) encuentren a sus madres y padres. Presta ayuda profesional para que otros que buscan y reclaman sus orígenes biológicos lo consigan. Se ha labrado un nombre y un prestigio profesional en esta difícil rama del Derecho en toda España y en el extranjero, donde ya ha resuelto cientos de casos. Ha logrado, tras el acceso a los archivos que custodia la Administración y previo procedimiento judicial, que sus clientes conozcan al fin la identidad de sus familiares y, en los casos necesarios, que se reconozca esta filiación en los tribunales mediante la reclamación de la paternidad. Además, y como expreso deseo personal para «cerrar el círculo profesional» en la rama de filiaciones, en la actualidad ayuda también en este proceso hacia su sueño de ser padres a las parejas que desean adoptar. Para saber más sobre el autor, visita www.bufetevila.blogspot.com
Recibe novedades de ENRIQUE J. VILA TORRES directamente en tu email
La necesidad de conocer los propios orígenes es una constante en el ser humano. De ahí que una gran mayoría de los hijos adoptados, cuando tienen conciencia de serlo, intenten indagar acerca de sus padres biologicos, sin menoscabo del intenso amor que profesan a quienes ejercen como tales, con dedicacion y entrega dignos de encomio.// Enrique J. Vila, a partir de su experiencia como adoptado y jurista, destapo en el estrado de la opinion publica el sangrante escandalo de los llamados niños robados. Desde 1988, esclareciendo la identidad de padres desconocidos o el paradero de hijos entregados o robados al nacer, ha denunciado en instancias judiciales y en los medios de comunicacion situaciones lacerantes -como la existencia de mafias dedicadas al trafico de bebes en nuestro pais- que tras decadas de silencio han salido a la luz. Una senda procelosa, pero que ha arrojado valiosos frutos.// Sin embargo, aunque la eclosion del drama de los niños robados ha supuesto un loable movimiento en busca de la verdad, ha propiciado tambien un maremagnum de conceptos juridicos que han inducido a una gran confusion. En este libro Vila Torres aclara esos extremos con un doble afan: orientar sobre los pasos concretos a seguir en la legitima busqueda de los origenes biologicos, y rendir al tiempo un sentido y emocionado tributo a hijos y padres adoptivos, protagonistas ambos de una bella historia que podria resumirse en la palabra AMOR.// En ocasiones la literatura une a sus innegables bondades la de convertirse en un formidable instrumento en pro de la sociedad. La obra de Enrique J. Vila asi lo atestigua.
Un testimonio sobrecogedor sobre la lucha de una madre por encontrar a la hija que le arrebataron«Cuarenta y seis años duró mi desgracia, mi tristeza, mi recuerdo vacío de una hija perdida»Con solo q
Horrendos y macabros asesinatos comienzan a sucederse en diferentes ciudades del mundo. El primero de ellos, el que da la voz de alarma, sucede en Odessa (Texas, USA), donde el padre Brian, a través de una ventana de su iglesia, ve como lo que parecen demonios violan y atacan con brutalidad a dos chicas adolescentes. Antes de que pueda avisar a nadie el propio sacerdote es bestialmente decapitado.Horrendos y macabros asesinatos comienzan a sucederse en diferentes ciudades del mundo. El primero de ellos, el que da la voz de alarma, sucede en Odessa (Texas, USA), donde el padre Brian, a través de una ventana de su iglesia, ve como lo que parecen demonios violan y atacan con brutalidad a dos chicas adolescentes. Antes de que pueda avisar a nadie el propio sacerdote es bestialmente decapitado.
Quince cartas dirigidas al papa Bergoglio. Quince cartas que nunca recibieron respuesta. Son las cartas que el abogado español Enrique J. Vila Torres redactó de su puño y letra implorando al pontífice que abriese al publico los archivos que permitirian a el, y a cientos de "niños robados", encontrar a su madre biologica. Aun hoy en dia, treinta años despues, muchas instituciones religiosas no permiten el acceso a esos archivos, impidiendo el tan deseado encuentro entre madres e hijos robados a traves de coacciones y mentiras al nacer. Las cartas, recopiladas por primera vez en un libro, son el grito de toda una comunidad que reclama justicia y verdad. Dirigiendose al papa, Vila Torres no esconde las responsabilidades de algunos miembros importantes de la Iglesia catolica en el fenomeno de los niños robados durante la dictadura, pero su tono es amable y se situa en el entendimiento fraternal respecto al bien propio de la vida, que puede protegerse incluso en circunstancias muy dificiles. ¿Responderan esta vez las instituciones religiosas? ¿Se reconoceran de una vez los derechos de las victimas? Ademas, hace una actualizacion de los importantes acontecimientos que se han ido sucediendo en estos ultimos tiempos sobre los niños robados.Quince cartas dirigidas al papa Bergoglio. Quince cartas que nunca recibieron respuesta. Son las cartas que el abogado español Enrique J. Vila Torres redactó de su puño y letra implorando al pontífice que abriese al publico los archivos que permitirian a el, y a cientos de "niños robados", encontrar a su madre biologica. Aun hoy en dia, treinta años despues, muchas instituciones religiosas no permiten el acceso a esos archivos, impidiendo el tan deseado encuentro entre madres e hijos robados a traves de coacciones y mentiras al nacer. Las cartas, recopiladas por primera vez en un libro, son el grito de toda una comunidad que reclama justicia y verdad. Dirigiendose al papa, Vila Torres no esconde las responsabilidades de algunos miembros importantes de la Iglesia catolica en el fenomeno de los niños robados durante la dictadura, pero su tono es amable y se situa en el entendimiento fraternal respecto al bien propio de la vida, que puede protegerse incluso en circunstancias muy dificiles. ¿Responderan esta vez las instituciones religiosas? ¿Se reconoceran de una vez los derechos de las victimas? Ademas, hace una actualizacion de los importantes acontecimientos que se han ido sucediendo en estos ultimos tiempos sobre los niños robados.